Boom de energía solar: oportunidades y desafíos para nuestras redes

Boom de energía solar: oportunidades y desafíos para nuestras redes

La expansión de la energía solar en Alemania no solo tiene ventajas ecológicas, sino que también alberga desafíos para la estabilidad de las redes eléctricas. Según una investigación actual realizada por el Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW) en Berlín, se puede ver que el control fiscal de estas redes es cada vez más difícil. La alta concentración de la producción de energía solar, especialmente a la hora del almuerzo en días soleados, conduce a posibles cuellos de botella, especialmente en el nivel de distribución.

Desafíos para las redes eléctricas

El requisito de aumentar la eficiencia energética de las redes queda clara. El análisis enfatiza que las opciones existentes de flexibilidad en la integración de la red de Photovoltaics (PV) no se utilizan de manera óptima. Un ejemplo de esto es la instalación de almacenamiento de batería en combinación con sistemas fotovoltaicos en muchos edificios. Esta tecnología brinda a los hogares y las empresas la oportunidad de aumentar su participación en la electricidad autoproducida, pero el diseño de las tarifas de alimentación y los precios de la energía presupuestaria crea pocos incentivos para el uso de redes o el uso orientado al mercado de estos almacenamiento.

Boom solar y perspectivas futuras

La demanda de sistemas solares ha aumentado significativamente el año pasado: según la Agencia Federal de Redes, la capacidad casi se ha duplicado, lo que aumentó a más de 90 gigavatios. Esto ya supera el objetivo de 88 gigavatios para 2024. Implementar el ambicioso objetivo de 215 gigavatios para 2030, sin embargo, es esencial un aumento adicional en la expansión.

Dependencia de los mercados globales

Sin embargo, un lado oscuro también está oculto detrás del auge solar: Alemania depende en gran medida de las importaciones de China. En los últimos años, se ha construido una enorme capacidad de producción para los módulos solares en China, que actualmente está insuficientemente ocupada, esto conduce a los precios de los módulos que caen, lo que influye en las condiciones del mercado. Minimizar una producción local de las células solares hace que el mercado alemán sea susceptible a los desarrollos económicos externas.

Necesidad de soluciones inteligentes

Para contrarrestar los desafíos de la creciente capacidad fotovoltaica, la instalación rápida de medidores y sistemas de electricidad "inteligentes" se considera esencial. Estas tecnologías modernas son cruciales para administrar las cargas de la red y garantizar que la transición de energía se promueva con éxito. Es necesaria una estrecha cooperación entre política, negocios y tecnología para corregir el curso para el suministro de energía futuro.

En resumen, se puede decir que la mayor expansión de la energía solar no solo ofrece potencial para el suministro de energía sostenible, sino que también requiere una planificación específica e infraestructura moderna para enfrentar el desafío de manera eficiente y reducir la dependencia de los mercados internacionales.

Kommentare (0)