Récord de lluvias en verano: ¡Berlín y Brandeburgo bajo el agua!
Berlín registró en 2025 un verano lluvioso con temperaturas y horas de sol superiores a la media. Obtenga más información sobre la evolución climática.

Récord de lluvias en verano: ¡Berlín y Brandeburgo bajo el agua!
En el verano de 2025, Berlín y Brandeburgo vivieron un verano más lluvioso que en años anteriores. Julio fue especialmente notable, con una precipitación media de 222 litros por metro cuadrado en Berlín y 210 litros por metro cuadrado en Brandeburgo. Estos valores están aproximadamente un 20 por ciento por encima de la media del período comparable de 1961 a 1990, según informa rbb24. Julio también representó una ruptura significativa con la anterior estación seca, que supuso un alivio para muchos agricultores y jardineros.
Por el contrario, agosto volvió a ser demasiado seco, lo que puso de relieve los desafíos que planteó el verano para el suministro de agua. Sin embargo, los meses también cuentan con un elevado número de horas de sol. En Berlín se midieron 715 horas de sol, frente a una media de 664 horas. Brandeburgo registró valores similares con 720 horas de sol frente a una media de 662 horas.
Los cambios climáticos en contexto
El aumento de las precipitaciones y las temperaturas no debe considerarse de forma aislada, sino en el contexto de los cambios a largo plazo provocados por el cambio climático. segun eso Agencia Federal de Medio Ambiente Esto se refleja en mayores fluctuaciones climáticas y fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, que incluyen tormentas, así como sequías e inundaciones. En Alemania ya se han desarrollado numerosos indicadores para analizar las consecuencias esperadas del cambio climático y aplicar estrategias de adaptación.
El problema del estrés térmico es cada vez más evidente, especialmente en las zonas urbanas. Un aumento de temperatura de 1,4 grados centígrados por encima de la media climática a largo plazo también se refleja en las temperaturas, que en verano promediaron 19,2 grados centígrados en Berlín. En Brandeburgo la temperatura era de 18,7 grados centígrados. Los valores más altos se registraron el 2 de julio en Potsdam con 38,8 grados centígrados y en Marzahn con 38,0 grados centígrados.
Protección de datos y novedades destacadas
En vista de estos fenómenos climáticos, es igualmente importante garantizar la transparencia de los datos utilizados. La plataforma Meteostat, que proporciona datos meteorológicos, ha establecido una política clara de protección de datos. Esto enfatiza el manejo sensible de los datos personales y proporciona información sobre la recopilación y el procesamiento de datos. Alto meteostato Entre otras cosas, se recopilan direcciones IP anónimas e información del navegador para analizar el uso de forma eficaz.
El avance del cambio climático y los desafíos asociados dejan claro que es necesario actuar tanto en el ámbito de las políticas meteorológicas como en el ambiental. Dada la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos y el calentamiento, las cuestiones del suministro sostenible de agua y la adaptación a los cambios climáticos serán cada vez más importantes en el futuro.