La asociación brilla: ¡Reinickendorf se reúne con Antony para un intercambio cultural!
Berlín cultiva las relaciones internacionales: la visita de la ciudad gemela Antony del 11 al 14 de septiembre de 2025 fortalece el intercambio cultural y político.

La asociación brilla: ¡Reinickendorf se reúne con Antony para un intercambio cultural!
Del 11 al 14 de septiembre de 2025, una delegación del distrito berlinés de Reinickendorf visitó la ciudad hermanada francesa de Antony. El grupo estaba liderado por Kerstin Köppen (CDU) y Uwe Brockhausen (SPD), apoyados por Harald Muschner (CDU), así como por miembros del consejo regional y de la Asociación para la Promoción de las Colaboraciones Germano-Francesas Berlin e.V. El objetivo principal del viaje era desarrollar las relaciones existentes con la ciudad de Antony e intensificar el intercambio cultural. La atención se centró especialmente en el intercambio de estudiantes y deportistas, lo que subrayó la importancia de las relaciones comunitarias internacionales. Estos encuentros personales son cruciales para el entendimiento europeo. Esto también lo destacó berlin.de.
La asociación entre Alemania y Francia está profundamente arraigada y se extiende a muchos ámbitos, desde la política hasta la economía y la comunicación interpersonal. En este contexto, ambos países son socios y aliados cercanos. La cooperación en materia de seguridad se ha intensificado desde el ataque ruso a Ucrania en 2022. El Consejo Franco-Alemán de Defensa y Seguridad (DFVSR), que se reunió por última vez el 28 de mayo de 2024, sirve como foro para los debates sobre políticas de seguridad. Los tratados fundamentales, como el Tratado del Elíseo de 1963 y el Tratado de Aquisgrán de 2019, constituyen la base de esta profunda cooperación, tal y como señala el Ministerio de Asuntos Exteriores enfatiza.
El papel de la juventud y la educación
Un aspecto importante de las relaciones franco-alemanas es el intercambio de jóvenes. En este contexto se lanzó la red de jóvenes talentos franco-alemana “Generación Europa”. Esta iniciativa tiene como objetivo involucrar activamente a los jóvenes en la asociación y así asegurar la cooperación futura. Las relaciones culturales entre los dos países también son diversas. Instituciones como la Oficina para la Juventud franco-alemana y la Universidad franco-alemana promueven activamente el entendimiento intercultural. Además, el intercambio en el sistema educativo se apoya en numerosas asociaciones escolares y escuelas bilingües, lo que fortalece el vínculo entre los dos países.
También se abordaron los desafíos que enfrentan las regiones fronterizas. Las normas legales suelen ser incompatibles, lo que dificulta la vida cotidiana de las personas en estas zonas. Por lo tanto, se buscó una “evaluación de impacto en la zona fronteriza” para analizar los efectos de las nuevas regulaciones y desarrollar posibles soluciones. Esto demuestra cuán intensa es la cooperación a nivel local y que las relaciones entre Alemania y Francia son amplias. Este intercambio cuenta con el apoyo del Comité franco-alemán para la cooperación transfronteriza, creado en 2020 para reducir los obstáculos a la convivencia transfronteriza.
Cooperación económica
Francia y Alemania también son importantes socios comerciales en Europa. La cooperación industrial, tomando como ejemplo a Airbus, muestra lo estrechamente entrelazados que están ambos países a nivel económico. También se celebran reuniones anuales de los jefes de grandes empresas y debates políticos de alto nivel para profundizar aún más las relaciones económicas. Las barreras y los desafíos que obstaculizan esta colaboración se abordan activamente para que la relación sea adecuada para el futuro.
Con una densa red de organizaciones y asociaciones que van desde la sociedad civil hasta el nivel político, las actividades e iniciativas confirman que la relación franco-alemana no sólo es histórica, sino también dinámica y orientada al futuro. La cooperación, que se basa en la confianza y los valores compartidos, se ve reforzada aún más por los actuales desafíos internacionales. Francia sigue siendo considerada el socio más cercano e importante de Alemania en Europa, lo que constituye la base para una cooperación sostenible y exitosa, como subraya allemagneenfrance.diplo.de.