Arte sin palabras: se estrena Más allá de las lenguas” en la galería Neukölln
Inauguración de la exposición "más allá de las lenguas" de Sarah Oh-Mock y Bongjun Oh el 25 de septiembre de 2025 en la Galerie im Saalbau de Neukölln. Entrada gratuita.

Arte sin palabras: se estrena Más allá de las lenguas” en la galería Neukölln
El viernes 25 de septiembre de 2025 a las 18 horas se inaugurará en la galería del Saalbau la exposición “Más allá de las lenguas – Transferencia sinestésica”. Los dos artistas Sarah Oh-Mock y Bongjun Oh presentan su extensa práctica conjunta, que incluye objetos, fotografías, vídeos e instalaciones. La entrada es gratuita y la exposición estará abierta hasta el 8 de febrero de 2026, todos los días de 10 a. m. a 8 p. m.
La exposición aborda las posibilidades de comunicación más allá del lenguaje y pretende desarrollar una estética transcultural que socave las atribuciones nacionales. Las obras de los dos artistas están ordenadas cronológicamente y reflejan la influencia de los diferentes lugares en los que trabajaron. Este debate se refleja en sus obras de arte, que se distribuyen por la sala como parte de una instalación de gran escala.
Estética transcultural y penetración material.
La exposición anticipa un mundo en el que la nacionalidad no juega ningún papel y en el que prevalece un concepto de metacultura. Los materiales orgánicos, inorgánicos y digitales se encuentran uno al lado del otro en pie de igualdad. Un tema central es la reflexión sobre el lenguaje hablado como medio de comunicación incompleto. Los propios artistas enfatizan la importancia del arte como lenguaje universal que permite una comprensión más profunda.
Están previstos varios eventos para acompañar la exposición. El 11 de octubre de 2025 tendrá lugar un debate con Niina Lehtonen Braun sobre la vida como pareja de artistas internacionales con hijos. El 15 de noviembre de 2025 habrá una gira por la exposición y una discusión entre artistas con el curador Keumhwa Kim. La exposición concluye con la finalización el 8 de febrero de 2026, que incluye otro recorrido expositivo.
Soporte y entorno
La exposición cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Cohesión Social del Senado y del Fondo de Exposiciones de Galerías Municipales. Estas iniciativas muestran cuán importante es la diversidad cultural y el discurso transcultural para la ciudad de Berlín, lo que se ve subrayado por el discurso actual sobre los estudios de cultura y arte. En programas como el programa de maestría en estudios de arte y transculturalidad de la Universidad de Duisburg-Essen, se abordan temas de estética transcultural y política de imagen poscolonial, que enriquecen la discusión sobre identidades nacionales y perspectivas culturales.
Por lo tanto, esta exposición no es sólo un hito artístico, sino también una contribución importante a un discurso social actual que aborda cuestiones de identidad y comprensión en nuestras sociedades multiculturales.
 
            