Nuevo comienzo de celebración: ¡La escuela primaria Anna Lindh abre puertas modernas!
La escuela primaria Anna Lindh en Mitte abrirá sus puertas el 10 de septiembre de 2025. El nuevo edificio escolar promueve la educación y la conciencia ambiental.

Nuevo comienzo de celebración: ¡La escuela primaria Anna Lindh abre puertas modernas!
El 10 de septiembre de 2025 se inauguró oficialmente la nueva sede escolar de la escuela primaria Anna Lindh en Reinickendorfer Straße. A la celebración asistieron, entre otros, la alcaldesa del distrito Stefanie Remlinger, el concejal del distrito Benjamin Fritz y el secretario de Estado Dr. Torsten Kühne y el senador Christian Gaebler. La nueva escuela compartimental, que tiene una capacidad para 576 alumnos, cumple con los más altos estándares en términos de accesibilidad y sostenibilidad.
La nueva escuela incluye un edificio principal sin barreras con aulas generales compartimentadas, una cafetería y una sala polivalente en la planta baja. En las tres plantas superiores se encuentran salas de especialistas, una zona administrativa y una biblioteca. Tecnologías innovadoras como un sistema fotovoltaico en los tejados verdes y tecnología de construcción con pantallas de privacidad contribuyen al moderno equipamiento de la escuela. El nuevo edificio escolar obtuvo el nivel de calidad “Plata” según el Sistema Federal de Evaluación de Edificios Sostenibles (BNB).
Antecedentes de la inauguración
El traslado de la escuela primaria Anna Lindh a la nueva ubicación se produce después de una larga historia de problemas en la antigua ubicación en Guinea Street, que cerró en 2022 debido a una grave infestación de moho. Este problema de moho se conoce desde 2017 y ha llevado al alojamiento temporal de unos 750 estudiantes en un edificio de oficinas en Saatwinkler Damm. Gracias a las actividades del distrito de Mitte, se pretende renovar y modernizar a fondo el antiguo edificio existente, mientras que se ha solicitado la demolición del edificio escolar protegido de la calle Guineastrasse para dejar espacio a un nuevo edificio, aunque esto podría llevar varios años. Algunas clases siguen utilizando edificios de contenedores de la década de 1970.
El senador de Cultura Klaus Lederer decidirá en última instancia si se renueva o se construye un nuevo edificio. Se espera que el nuevo edificio cueste unos 60 millones de euros y su construcción dure seis años. Los elevados costes de mudanza, alquiler y transporte para los estudiantes al lugar alternativo ascienden a 6,6 millones de euros al año. Actualmente, todavía no se han aclarado definitivamente los problemas de transporte para los estudiantes de quinto y sexto grado, así como la necesidad de medidas de seguridad adicionales, como un semáforo en Saatwinkler Damm.
Ofensiva en la construcción de escuelas en Berlín
La apertura de la nueva ubicación forma parte de la ofensiva de construcción de escuelas de Berlín, que se inició con un programa de tipo modular para escuelas primarias y pabellones deportivos asociados. La implementación arquitectónica del concepto de compartimento se inició en 2018 en el marco de un concurso de implementación restringido para arquitectos, que ganó la oficina de Bruno Fioretti Marquez GmbH de Berlín. Este concepto no sólo permite una planificación eficiente, sino que también crea un entorno de desarrollo urbano atractivo.
La alcaldesa del distrito, Stefanie Remlinger, y el concejal del distrito, Benjamin Fritz, se mostraron optimistas sobre la apertura y los desafíos que hubo que superar en los últimos años. Los senadores destacaron la importancia del nuevo edificio escolar para la comunidad escolar y los esfuerzos en curso para mejorar el panorama escolar de Berlín.