Inauguración de la escultura Sobrevivientes Petrificados en Berlín: ¡Un signo de esperanza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Inauguración de la escultura “Sobrevivientes petrificados” en Berlín-Mitte el 9 de septiembre de 2025: un monumento simbólico contra la violencia sexualizada.

Einweihung der Skulptur "Petrified Survivors" in Berlin-Mitte am 9.09.2025: ein symbolisches Denkzeichen gegen sexualisierte Gewalt.
Inauguración de la escultura “Sobrevivientes petrificados” en Berlín-Mitte el 9 de septiembre de 2025: un monumento simbólico contra la violencia sexualizada.

Inauguración de la escultura Sobrevivientes Petrificados en Berlín: ¡Un signo de esperanza!

El 9 de septiembre de 2025 se inauguró en el barrio de Bruselas, en Berlín-Mitte, la destacada escultura “Sobrevivientes petrificados”. Esta importante obra de arte es de la artista británica Rebecca Hawkins y representa el primer monumento mundial para los sobrevivientes de la violencia sexual en la guerra. Durante el discurso de apertura, la alcaldesa del distrito, Stefanie Remlinger, destacó el papel esencial de este monumento en la prohibición de la violencia sexual y subrayó que transmite un importante mensaje histórico y social. Entre los invitados de honor a la inauguración se encontraban la premio Nobel de la Paz Nadia Murad y la propia artista.

La escultura se exhibirá durante dos años en el paseo Ernst-Friedrich antes de trasladarse a los Países Bajos. La ubicación en Berlín, una ciudad con una profunda historia de cambio social, proporciona un telón de fondo óptimo para esta obra de arte, que no sólo habla del alma del artista, sino también del sufrimiento colectivo y crea un espacio para el diálogo social. La escultura incorpora varios símbolos culturales, incluidos el higo estrangulador y la rosa blanca, que tienen significados específicos y contribuyen al mensaje universal de la obra de arte.

Perspectiva global del arte.

El trabajo de Rebecca Hawkins contribuye a concienciar sobre la problemática de la violencia sexual en los conflictos, que afecta no sólo a los afectados, sino a la sociedad en su conjunto. La organización detrás de la escultura, SASVIC, tiene como objetivo garantizar que las comunidades de todo el mundo vean y experimenten “Sobrevivientes petrificados”. Es particularmente importante que los sobrevivientes que contribuyeron a la creación de la obra formen parte de esta experiencia.

SASVIC se esfuerza por generar impulsos políticos para un cambio duradero a través del arte universal y representativo. En el verano de 2025, la escultura también se inaugurará en La Haya, una ciudad conocida por la paz y el derecho internacional. Se eligió el lugar porque reconoce el sufrimiento de los sobrevivientes y aborda la justicia y la paz. Tras su inauguración en La Haya, la escultura viajará de regreso a Berlín y se exhibirá en el Ernst-Friedrich-Promenade hasta 2027, antes de ser instalada en Raadhuis De Paauw en Wassenaar (Países Bajos).

Además: conferencia internacional

Otro aspecto importante de la inauguración fue el anuncio de una conferencia internacional sobre el tema de la violencia sexual en las guerras, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre de 2025 en el Centro de Documentación Vuelo, Expulsión, Reconciliación. Esta conferencia, financiada por el gobierno distrital, estatal y federal, incluirá paneles científicos y eventos públicos y aumentará aún más la conciencia sobre este tema socialmente crítico.

SASVIC está planeando activamente explorar ubicaciones internacionales adicionales para Petrified Survivors para llevar la obra de arte a una amplia audiencia global. El objetivo es iniciar debates sociales en diversos contextos culturales y políticos y fortalecer el compromiso global contra la violencia sexual relacionada con los conflictos. Los programas complementarios pretenden utilizar la escultura como punto de partida para la educación y el diálogo y así promover el debate sobre este difícil tema entre el público.