Con el caballo estirado a Jerusalén: un signo de paz
Con el caballo estirado a Jerusalén: un signo de paz
En las últimas semanas, la asociación causó un revuelo en Dresde cuando anunció su ambicioso Volte a Jerusalén. Además, tuvo lugar un ensayo de vestir para el próximo tramo de caballos, que debe liderar desde Berlín a la Ciudad Santa en 2025. Esta iniciativa persigue el ambicioso objetivo de establecer una fuerte señal de reconciliación y paz entre los pueblos con una campana de paz con chatarra militar.
El proyecto ya está atrayendo un gran interés. El mensaje del proyecto "Swords to Pflugshart" simboliza la transición de la violencia a la paz y la artesanía. Esto ha inspirado a muchas personas y ha provocado una ola de apoyo para el proyecto. Durante el ensayo general, que incluyó una ruta de 480 kilómetros desde Dresde a través de Praga a Chemnitz, los organizadores han ganado una valiosa experiencia que debería facilitar el viaje futuro.
El desafío del viaje
El ensayo general fue un examen real para los involucrados. En la ruta exigente, tanto los doce caballos como las personas tuvieron que superar numerosos metros de altitud. Se subieron un total de 17,000 metros de altitud, y toda la ruta se caracterizó por desafíos imprevistos. Los 23,000 litros de agua necesarios para los caballos muestran cuán intenso y riguroso fue este viaje. Esto corresponde a aproximadamente un metro cúbico de agua por día.
El jefe del club, Helmut Kautz, dijo optimista sobre los resultados de la gira: "Lo que comenzó como una misión de paz simbólica se convirtió en un viaje inspirador de encuentro, reconciliación y apoyo mutuo", dijo. Esto no solo se refiere a los participantes de la caminata, sino también a las personas que se reunieron sobre la marcha y ingresaron al intercambio. Kautz enfatiza la urgencia de capturar la esperanza de la paz en tiempos de incertidumbre global. "Queremos conocer gente y celebrar la reconciliación con ellos", agregó.
Un signo de esperanza
La visión de la asociación es colocar la campana de la paz en un lugar en Jerusalén, donde se enseña tanto hebreo como árabe. Debe ser un lugar de encuentro, un símbolo del deseo común de paz en una región que a menudo está formado por conflictos. La asociación de campanas de paz, que actúa independientemente de las creencias políticas o religiosas, cree que tales signos de reconciliación son importantes y pueden dejar una impresión profunda.
La base de la Asociación en 2019 fue el primer paso en una dirección diferente, hacia la comprensión y la cooperación. En el pasado, el club ya ha traído una campana de paz del Puente Arnheim a Waterloo, dos lugares importantes en la historia europea que están formados por la guerra. Con cada nuevo proyecto y cada nueva etapa, los organizadores muestran que el deseo de la paz va mucho más allá de las fronteras geográficas y culturales.
A través de tales acciones, la asociación quiere motivar a las personas, a trabajar por la paz y negociar lo valioso que es unirse. Según los organizadores, el estiramiento de caballos a Jerusalén podría ser un ejemplo pionero de futuras iniciativas de paz.
El camino a Jerusalén
El tramo de caballo que está planeado para 2025 podría convertirse en uno de los viajes más importantes en la historia del movimiento de paz. Es más que un viaje físico; Es un símbolo de la fe incesante en la paz según los conflictos. En medio de crisis e incertidumbres, la asociación hace campanas de paz a una valiosa contribución para recordar la posibilidad de paz y demostrar de manera realista que la reconciliación es posible.
el estiramiento del caballo y su simbolismo para la paz
El término "espadas a plug -in" está profundamente arraigado en el movimiento de paz y tiene sus raíces en la tradición bíblica. Simboliza la transición de la guerra a la paz. El tramo de caballos de la iniciativa de "campanas de paz" sigue esta idea transportando una campana, que fue expulsada de la chatarra militar, como un signo visible de paz. En la imagen y la palabra, la idea se transmite aquí de que algo hermoso y conectado puede surgir de elementos destructivos, un pensamiento anclado en muchas culturas y religiones.
La asociación se ha establecido el objetivo de construir puentes a través de diversos encuentros y diálogos entre personas de diferentes orígenes. Este tipo de acción simbólica podría verse como una forma de promover el intercambio intercultural y crear más conciencia de la paz y la reconciliación.
El camino del caballo estirado a Jerusalén
Se planea que la caminata alcanza alrededor de 2025 Jerusalén, que se encuentra en un contexto histórico significativo. Jerusalén no es solo el centro religioso para judíos, cristianos y musulmanes, sino también un lugar que a menudo estaba formado por conflictos en el pasado. La elección de Jerusalén como objetivo para este acto de paz es significativa porque simboliza la esperanza de la reconciliación y la comprensión interreligiosas.La ruta conduce a través de varias ciudades y regiones, cada una de las cuales tiene sus propias historias y desafíos con respecto a la paz y los conflictos. Este viaje de múltiples capas brinda a los organizadores la oportunidad de ponerse en contacto con varias comunidades y difundir su mensaje de paz en diferentes fronteras culturales.
El significado de la campana de la paz
La campana de la paz en sí es más que una obra de arte; Significa un llamado a la unidad y la cohesión. Los glocks han jugado tradicionalmente un papel importante en muchas culturas: suenan para las celebraciones, pero también en tiempos de dolor. La campana en Jerusalén se introduce especialmente en las escuelas para clases de hebreo y árabe para difundir un mensaje de unidad y paz allí.
El concepto de transformar material militar en un símbolo de paz también se ha demostrado en otros proyectos en todo el mundo. Una iniciativa bien conocida es la "campana de la paz" en Hiroshima, que estaba hecha de desechos de guerra derretidos y recuerda los horrores de la guerra, al tiempo que fortalece la esperanza de culturas en crecimiento y paz en el mundo.
Tales proyectos ilustran cómo las iniciativas de arte y culturales pueden contribuir a la reconciliación y el diálogo entre los pueblos. La campana de la paz y su transporte a Jerusalén, por lo tanto, no solo son un mensaje local, sino también un mensaje global para la paz y la cooperación, un tema más actual que nunca.
Kommentare (0)