Los políticos de izquierda advierten sobre el deterioro en la atención médica a través de la reforma hospitalaria planificada

Der Linken-Politiker Ates Gürpinar warnt vor einer Verschlechterung der Gesundheitsversorgung durch die geplante Krankenhausreform. Erfahren Sie mehr über seine Bedenken und warum er befürchtet, dass ein Großteil der Kliniken geschlossen werden könnte. Lesen Sie den vollständigen Artikel auf www.phoenix.de.
El político de izquierda Ates Gürpinar advierte sobre un deterioro en la atención médica a través de la reforma hospitalaria planificada. Obtenga más información sobre sus preocupaciones y por qué teme que una gran parte de las clínicas pueda cerrarse. Lea el artículo completo en www.phoenix.de. (Symbolbild/MB)

Los políticos de izquierda advierten sobre el deterioro en la atención médica a través de la reforma hospitalaria planificada

El político de izquierda Ates Gürpinar advirtió sobre un posible deterioro en la atención médica por parte de la reforma hospitalaria planificada. Según el Gürpinar, una gran parte de las clínicas, especialmente en las zonas rurales, no sobrevivirá a esta reforma y esto conduciría a un deterioro en la atención médica para los pacientes. Gürpinar se refiere a las declaraciones del ministro de Salud Karl Lauterbach, en el que explicó antes de la pandemia que su objetivo declarado era cerrar una gran parte de las clínicas.

Otro problema al que Gürpinar apela es que Lauterbach no sabe exactamente las consecuencias de la reforma. Gürpinar afirma que Lauterbach estaba en el "vuelo fantasma" y no sabía qué clínicas estaban cerradas y qué sobreviviría. Esto lleva a una compensación de la atención médica en Alemania.

La reforma hospitalaria planificada del ministro de salud Lauterbach ha hecho altas olas en toda Alemania. A muchas personas les preocupa que las clínicas puedan conducir a tiempos de espera más largos y una atención médica más pobre, especialmente en las regiones rurales. En Berlín, sin embargo, hay algunos factores específicos que podrían influir en los efectos de la reforma en la atención médica en la ciudad.

Un posible efecto local de la reforma en Berlín es la falta existente de camas clínicas. En los últimos años, Berlín ha tenido una creciente necesidad de atención médica, en particular debido a la creciente población y al creciente número de personas mayores. El cierre planificado de las clínicas podría aumentar este defecto y conducir a una sobrecarga de las clínicas restantes.

Otro aspecto que debe tenerse en cuenta en Berlín es la distribución geográfica de las clínicas. En algunos distritos ya hay un pequeño número de clínicas, y su cierre conduciría a una desigualdad aún mayor en el suministro. Especialmente en los distritos extranjeros de Berlín, que ya tienen una infraestructura médica más pobre, el cierre de las clínicas podría conducir a un deterioro significativo en la atención médica.

Para comprender mejor los posibles efectos de la reforma hospitalaria en la atención médica en Berlín, es útil observar algunos hechos históricos. En el pasado, Berlín ya ha pasado por varias reformas hospitalarias que han llevado a una reducción en el número de clínicas. En 2001, por ejemplo, el paisaje del Hospital Berlín fue reestructurado, con varias clínicas cerradas o convertidas en instalaciones especiales. Esta reforma condujo a protestas y críticas considerables, especialmente con respecto a la restricción de la atención médica en algunas áreas de la ciudad.

Queda por ver cómo la reforma hospitalaria planificada afectará la atención médica en Berlín. Sin embargo, ya existen preocupaciones y reservas sobre los posibles efectos de la reforma. Es importante que el gobierno y las autoridades de la salud tomen estas preocupaciones en serio y examinen cuidadosamente los efectos de la reforma para garantizar que la atención médica de la población de Berlín esté garantizada.



Fuente: Phoenix/OTS