Nuevo concepto de desarrollo para Alt-Hohenschönhausen: ¡su opinión cuenta!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 13 de octubre de 2025, Lichtenberg le invita a presentar ideas para la remodelación de Großen-Leege-Straße. ¡Complicarse!

Am 13. Oktober 2025 lädt Lichtenberg zur Präsentation von Ideen zur Neugestaltung der Großen-Leege-Straße ein. Beteiligen Sie sich!
El 13 de octubre de 2025, Lichtenberg le invita a presentar ideas para la remodelación de Großen-Leege-Straße. ¡Complicarse!

Nuevo concepto de desarrollo para Alt-Hohenschönhausen: ¡su opinión cuenta!

El lunes 13 de octubre de 2025 tendrá lugar en Alt-Hohenschönhausen un importante evento sobre desarrollo urbano. Bajo la dirección de la concejal del distrito Filiz Keküllüoğlu, a partir de las 18.00 horas se presentarán en la cafetería de la escuela primaria de Wilhelmsberg, Sandinostraße 8, las primeras ideas y tres variantes para la remodelación de la calle Großen-Leege-Straße, desarrolladas por el estudio de planificación Polymorph paisajistas. a 8:00 p.m. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el espacio de la calle, restaurar el carácter de paseo marítimo y crear espacios recreativos atractivos con el fin de crear una mejor calidad de vida para los residentes.

Se presta especial atención a los temas del clima urbano, la biodiversidad y el uso recreativo. Ésta es una de las tareas centrales del desarrollo urbano, cuyo objetivo es crear una estructura de asentamiento viva y habitable. La Agencia Federal de Medio Ambiente explica que el desarrollo urbano no sólo debe tener en cuenta aspectos estructurales, sino que también debe cumplir requisitos sociales y medioambientales de acuerdo con el requisito de sostenibilidad del Código de Construcción (BauGB).

Participación de los residentes locales.

La participación ciudadana es el eje de este evento. Se invita a los vecinos a contribuir con sus sugerencias para ayudar a dar forma a los planes. Además, está prevista la participación online del 13 al 27 de octubre de 2025, a la que se puede acceder en el siguiente enlace: mi berlín. Los resultados de esta participación serán presentados en un evento de seguimiento el martes 2 de diciembre de 2025, donde se nombrará la variante a perseguir.

El desarrollo urbano persigue una estrategia integral que incluye la renovación urbana, la promoción de viviendas sostenibles y la creación de infraestructura social. Todo está encaminado a mejorar la calidad de vida en los distritos y eliminar los agravios en las zonas más antiguas. Según la Agencia Federal de Medio Ambiente, estas medidas son esenciales para aprovechar el potencial existente y crear estructuras urbanas nuevas y sostenibles que también hagan frente a los desafíos del cambio climático.

El objetivo de las ciudades sostenibles

La sostenibilidad debe ser una parte integral del desarrollo urbano. Esto significa tener en cuenta las necesidades de vivienda, unas condiciones de vida y de trabajo saludables, así como mantener y crear puestos de trabajo. Las dimensiones de la sostenibilidad en el desarrollo urbano incluyen la economía, las cuestiones sociales, el medio ambiente y la participación, que promueve la Agenda 21 local. La atención se centra en reducir el nuevo uso del suelo y crear estructuras urbanas compactas y mixtas, como se establece en el libro blanco “Urban Green” de 2017.

Los esfuerzos hacia el desarrollo sostenible en las ciudades son parte de los objetivos globales de sostenibilidad. El Objetivo 11, que promueve ciudades y comunidades sostenibles, reitera la importancia del desarrollo urbano integrado. Los interesados ​​pueden encontrar más información sobre estos objetivos en el Ministerio Federal de Medio Ambiente en: Ministerio Federal de Medio Ambiente.