Viaje cultural a través del tiempo: Cartas de Humboldt y Brun como ventana al siglo XIX
Experimente una visión fascinante de la Europa cultural del siglo XIX el 1 de octubre a las 19:30 h. en la Biblioteca Humboldt.

Viaje cultural a través del tiempo: Cartas de Humboldt y Brun como ventana al siglo XIX
El 1 de octubre de 2025 a las 19:30 horas tendrá lugar en la Biblioteca Humboldt de Berlín-Tegel una velada apasionante que arrojará luz sobre el intercambio cultural en la Europa del siglo XIX. Bajo el título “Perspectiva de la Europa cultural del siglo XIX”, se leen pasajes seleccionados de las cartas de dos mujeres altamente educadas, Caroline von Humboldt y Friederike Brun. Estas cartas fueron escritas entre 1810 y 1829 y comprenden más de cien correspondencias que brindan una visión profunda de las realidades sociales, políticas y artísticas de la vida durante esta época.
El evento será moderado por Kerstin Gräfin von Schwerin, quien presentará a los participantes los antecedentes y el contexto de la correspondencia. Caroline von Humboldt y Friederike Brun vivieron en ciudades importantes como Berlín, Copenhague, Roma y Viena, y sus cartas no son sólo documentos personales, sino también una fuente única de la historia cultural del siglo XIX. Transmiten temas como la amistad y la vida social de la época y reflejan los tumultuosos acontecimientos desde la ocupación napoleónica hasta el Congreso de Viena.
Entrada y lugar
El evento tendrá lugar en la Biblioteca Humboldt, Karolinenstr. 19, 13507 Berlín-Tegel y la entrada es gratuita. Más información está disponible en el sitio web de la biblioteca municipal de Reinickendorf.
Contexto cultural y roles de género
Las cartas de Humboldt y Brun son también un reflejo de los roles de género en el siglo XIX, donde las mujeres a menudo eran retratadas en roles pasivos, dependientes de los hombres de su época. En la literatura de esta época, como “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen o “Jane Eyre” de Charlotte Brontë, los roles de género fueron discutidos y, a menudo, cuestionados. Mientras que los hombres eran presentados como fuertes e independientes, las mujeres eran a menudo seres idealizados y empáticos. Esta representación ha dado forma no sólo a la literatura sino también a las normas sociales.
Una mirada a las normas culturales muestra que las mujeres a menudo han sido retratadas en la literatura como víctimas del dominio masculino. Pero también hay ejemplos de autoras que crearon personajes femeninos fuertes que luchan contra las expectativas sociales, como la propia Jane Eyre. Estas dinámicas proporcionan información interesante sobre las vidas de Caroline von Humboldt y Friederike Brun, quienes vivieron como pensadoras brillantes y pioneras en un mundo dominado por hombres.
El evento del 1 de octubre no sólo mostrará la correspondencia de estas dos extraordinarias mujeres, sino que también hará una importante contribución a la profundización de la comprensión de los roles de género y su influencia en la cultura del siglo XIX. Como describe das Wissen, estos debates sobre los roles de género son fundamentales para comprender la sociedad de la época.
En resumen, el evento en la Biblioteca Humboldt es una valiosa oportunidad para descubrir la rica cultura del siglo XIX y escuchar las voces de mujeres que hicieron importantes aportes en su contexto histórico.