Significado: DUH pone el proceso Avia Group

Die Deutsche Umwelthilfe (DUH) fordert 15 Avia-Unternehmen auf, irreführende Werbung für "klimaneutrales" und "CO2-kompensiertes" Heizöl und Diesel zu stoppen. Kritisiert wird die mangelnde Transparenz und Effektivität der zugrunde liegenden Klimaschutzprojekte. Erfahren Sie mehr über die Hintergründe, die Klage vor dem Landgericht München und die Auswirkungen auf Verbraucher und Umwelt in unserem Artikel.
La ayuda ambiental alemana (DUH) pide a 15 compañías de Avia para que deje de engañar a la publicidad de aceite de calefacción y diesel "neutral climático" y "compensado por CO2". Se critica la falta de transparencia y efectividad de los proyectos de protección climática subyacente. Obtenga más información sobre los antecedentes, la demanda ante el Tribunal Regional de Munich y los efectos sobre los consumidores y el medio ambiente en nuestro artículo. (Symbolbild/MB)

Significado: DUH pone el proceso Avia Group

La ayuda ambiental alemana se compromete a una publicidad engañosa para el clima -aceite de calefacción neutral

La discusión sobre la protección climática y la responsabilidad de las empresas han ganado cada vez más dinámica en los últimos años. La atención se centra particularmente en las prácticas en el campo de los combustibles fósiles. Un caso actual que causa un revuelo en Alemania afecta a 15 compañías en el grupo Avia que se enfrentan a acusaciones de publicidad engañosa.

El 14 de octubre de 2024, se negociará una demanda de la Ayuda Ambiental alemana (DUH) contra el Avia Mineralöl-GMBH alemán ante el Tribunal de Distrito de Munich I. El DUH ha pedido a las empresas que se abstengan de su publicidad de aceite de calefacción y diesel "neutral climático" y "compensado por CO2. La acusación: los clientes son engañosos a través de tales mensajes. Si bien algunos proveedores no proporcionan información clara, otros sugieren que el impacto ambiental negativo puede ser completamente compensado por un pequeño recargo.

Jürgen Resch, director gerente federal del DUH, comentó: "Estos anuncios engañosos muestran que las compañías de Avia no toman en serio la protección climática". Él enfatiza que las emisiones de CO2 creadas por la combustión permanecen en la atmósfera durante muchos años y que los proyectos de protección climática subyacentes que anuncian el Grupo Avia no pueden garantizar la compensación prometida. En particular, se cuestiona la sostenibilidad, que esto se llama "adicional", ya que no se garantiza que las medidas son efectivas a largo plazo.

El problema del engaño del consumidor no solo debe considerarse localmente. Refleja una tendencia más amplia en el suministro de energía, especialmente con respecto al lavado verde que se llama así. En los últimos meses, el DUH ha demandado a los proveedores de ecogas en varios casos que ocurrieron con prácticas similares. Esto muestra que la iniciativa de transparencia y honestidad en la publicidad de productos climáticos es cada vez más importante, un paso que muchos expertos consideran esencial para recuperar la confianza del consumidor.

Una de las demandas más importantes del DUH es un replanteamiento en la dirección de las fuentes de energía renovable. El papel de la información transparente podría ser crucial para el comportamiento de los consumidores que desean tomar decisiones cada vez más conscientes del medio ambiente. Por lo tanto, el caso del grupo Avia podría actuar como un catalizador para cambios más integrales en la industria.

En general, queda por ver cómo los platos decidirán en este asunto. El resultado no solo podría tener un impacto en la publicidad de estas empresas, sino que también desencadena una discusión más amplia sobre el papel y la responsabilidad de los proveedores de energía en la lucha contra el cambio climático.