Integración o rechazo? Debate sobre las políticas migrantes en Berlín
Integración o rechazo? Debate sobre las políticas migrantes en Berlín
En la capital Berlín, un acalorado debate sobre el rechazo de los migrantes ha estallado en las fronteras alemanas. El sindicato y el FDP están pidiendo al gobierno federal que tome una decisión rápida sobre este tema, lo que produce altas olas. Los principales políticos, especialmente de la Unión, están comprometidos con vehemencia con el hecho de que los migrantes pueden ser rechazados en las fronteras, que también es un punto central de disputa dentro de la coalición de semáforo.
El FDP ocupa una actitud crítica hacia su socio de coalición, los Verdes. FDP-Vice dijo que Wolfgang Kubicki que los Verdes estarían equivocados si afirman que los rechazos eran legalmente imposibles. Acusó a los Verdes de bloquear y, por lo tanto, poniendo en peligro la seguridad del país. Del mismo modo, el Secretario General del FDP, Bijan Djir-Sarai, enfatizó, enfatizó que el mantenimiento del bloqueo de los Verdes puso en peligro al país y cuestionó la capacidad de la coalición.
Friedrich Merz exige anuncios claros
En este conflicto, el jefe de CDU, Friedrich Merz, tomó una posición clara. El líder sindical anunció que su partido solo estaba listo para participar en nuevas conversaciones si se decidió un mecanismo para el rechazo de los migrantes en los límites. Merz ya estableció una fecha límite hasta el próximo martes y pidió una declaración vinculante del gobierno federal. Esto representa un mensaje claro de la presión que el sindicato tiene sobre el gobierno para hacer cumplir sus demandas.
La contradicción proviene del SPD. Kevin Kühnert, el secretario general del partido, rechazó el ultimátum de Merz y advirtió que las próximas elecciones estatales en Brandenburg podrían conducir a un ritmo poco realista en la discusión. Kühnert también enfatizó que las conversaciones eran demasiado serias hasta este momento para cargarlas con provocaciones.
Un giro notable toma la discusión a través de las declaraciones de Daniela Behrens, el Ministro del Interior SPD de la Sajonia Baja. Estaba abierto a la posibilidad de rechazar ciertos migrantes en las fronteras si esto se puede aclarar legalmente. Behrens indicó que esto podría ser una señal de los otros países de la UE para restaurar la solidaridad dentro de la Unión.
Situación legal y opiniones de expertos
La situación legal para los rechazos es compleja. Miembros de los Verdes, como Irene Mihalic, y expertos como el científico legal Constantin Hruschka argumentan que los rechazos no son compatibles con las leyes europeas existentes. Se refieren a la Ordenanza de Dublín, que establece que los solicitantes de asilo solo pueden ser transferidos al país responsable de sus solicitudes. No se permite un rechazo a los países en los que ya se han hecho aplicaciones de asilo.
El FDP, por otro lado, se basa en leyes nacionales que proporcionan rechazos en las fronteras internas. Kubicki dijo que el párrafo 18 de la Ley de Asilo establece regulaciones claras para esto. La ley nacional podría ofrecer teóricamente una base de acción, incluso si los acuerdos de Dublín tienden a regular el flujo de retorno de los migrantes a otros países.
El líder del grupo parlamentario del SPD, Rolf Mützenich, pidió un esfuerzo conjunto de la Unión y SPD para un concepto general legalmente seguro en la política de migración. Expresó que a pesar de las diferencias existentes, es necesario un diálogo creativo sin prohibiciones. Mützenich enfatizó que el Grupo Parlamentario SPD quisiera asesorar sobre el paquete de seguridad decidido por la Coalición de Levante de Tráfico la próxima semana, que se inició en respuesta a los delitos actuales y el deseo de regulaciones más estrictas.
La semana pasada se decidió apretar la ley de armas y expandir las habilidades de las autoridades de seguridad. Estas medidas están destinadas a ayudar a mejorar la seguridad interna en Alemania y fortalecer aún más las medidas para combatir la migración ilegal. El Ministerio del Interior planea presentar una legislación para implementar estas medidas en el futuro cercano. La discusión sobre los rechazos continuará siendo un componente central de la agenda política. Las diversas posiciones y argumentos de las partes muestran cuán profunda y compleja es la discusión sobre la política de migración en Alemania.