Enfoques innovadores para reducir las emisiones de THG en la agricultura

Enfoques innovadores para reducir las emisiones de THG en la agricultura

Innovaciones tecnológicas en la agricultura: una forma de reducir los gases de efecto invernadero

La agricultura enfrenta enormes desafíos, especialmente en el contexto del cambio climático. Un nuevo estudio del Agrar e. V. (IVA) ilumina cómo las tecnologías modernas y las medidas específicas pueden ayudar a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (THG). Es particularmente notable que esto es posible sin poner en peligro los ingresos.

La investigación que bajo la dirección del profesor Dr. Enno Bahrs fue llevada a cabo por la Universidad de Hohenheim, presenta varios enfoques para reducir las emisiones en la agricultura. En teoría, estos métodos podrían permitir que las emisiones se reduzcan en hasta un 40 por ciento. Esto no solo significa un impacto positivo en el clima, sino que también podría generar ventajas a largo plazo para la agricultura misma.

Uno de los puntos centrales que enfatiza el estudio es la necesidad de condiciones de marco político que respalden estas innovaciones tecnológicas. La introducción de fertilizantes y sistemas digitales que mejoran la eficiencia de los nutrientes son medidas concebibles. Pero la implementación de tales ideas requiere una rápida modernización de la legislación de la UE.

Es importante enfatizar que la agricultura trabaja en un sistema abierto que se caracteriza por procesos biológicos complejos. Estos factores hacen que sea particularmente difícil lograr los objetivos climáticos. Al mismo tiempo, la demanda de productos agrícolas aumenta de manera constante, lo que hace que la situación sea más complicada. Sin embargo, es crucial dominar estos desafíos para proteger los intereses ecológicos y económicos.

Otro aspecto importante del estudio es la evaluación económica de las medidas propuestas. Muchos enfoques ya están listos para el mercado y pueden implementarse comparativamente a bajo costo. Sin embargo, alcanzar los objetivos climáticos en la agricultura solo es posible con una alta eficiencia de área y una industria sostenible que produce equipos con emisiones mínimas.

En vista del aumento de los precios de la energía, el estudio también muestra que la producción de fertilizantes se cambia cada vez más al extranjero. Esto lleva a un aumento en las importaciones, que a menudo tienen un equilibrio climático y ambiental más pobre. Este desarrollo podría poner en peligro los objetivos climáticos en la agricultura.

Al final del día, hay formas de no solo mejorar el equilibrio climático, sino que también puede ayudar a asegurar las ganancias de las empresas. Michael Wagner, presidente de la IVA, pide a la política que cree las condiciones necesarias para que estas tecnologías puedan usarse lejos. "Con las innovaciones podemos lograr los objetivos climáticos en la agricultura sin poner en peligro la atención básica", enfatiza.

Este estudio es un paso importante hacia una agricultura sostenible que se encuentra en los desafíos del cambio climático. Se puede descargar de forma gratuita en bit.ly/klimast Study y ofrece información valiosa sobre las posibilidades que ofrece tecnología en la agricultura.

Kommentare (0)