La violencia en las calles de Berlín va en aumento: ¡Charité hace sonar la alarma!
Berlín registra un aumento de la violencia física. La Charité documentó 298 heridos en el primer semestre de 2024.

La violencia en las calles de Berlín va en aumento: ¡Charité hace sonar la alarma!
Los informes sobre la violencia en las calles de Berlín muestran una evolución preocupante. Alto rbb24 En el primer semestre de 2024, un total de 298 víctimas de violencia física fueron registradas en la clínica de protección contra la violencia de la Charité. De ellos, 197 eran mujeres o niñas y 100 hombres y niños. Esto sugiere que las mujeres sufren principalmente violencia física. En todo 2024 se examinaron 643 personas afectadas, lo que supone un ligero aumento respecto a los 605 casos de 2023.
La clínica de protección contra la violencia documentó un total de 749 consultas hasta el 30 de junio de 2024, con un aumento notable en los últimos años. Además de documentar lesiones en 1.594 casos durante este período, también se destacó el apoyo para contactar a los médicos o a la policía en 372 casos.
Una tendencia preocupante
La médica forense Larissa Amadasi dijo que estas cifras sólo representan el “campo brillante” de la violencia. Sus observaciones indican un aumento de la agresión en la sociedad. La importancia de este avance se ve reforzada por el hecho de que el número de citas canceladas y relacionadas con clínicas de protección contra la violencia ha disminuido significativamente en los últimos años: de 154 en 2023 a 47 en el primer semestre de 2025.
La clínica de protección contra la violencia, que existe desde su fundación en 2014 y cuenta con el apoyo financiero de la administración de justicia, ofrece documentación médica forense gratuita sobre lesiones externas visibles. Esta documentación es a prueba de tribunales y puede utilizarse en futuros procedimientos legales. Además, los empleados del ambulatorio están obligados a mantener la confidencialidad, lo que da más seguridad a los afectados. No es necesario que decida inmediatamente si desea presentar un informe y también puede archivar la documentación para presentarla más tarde.
Aumento de los delitos violentos en Alemania
En el contexto de estos acontecimientos está la situación general de los delitos violentos en Alemania, que es ruidosa estadista revela serios problemas. En 2024, se registraron alrededor de 217.000 delitos violentos, la cifra más alta desde 2007. Estos delitos representan menos del 4% de todos los delitos registrados, pero tienen un impacto mucho mayor en la sensación de seguridad de la población que el robo o el fraude.
La Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) sospecha que el aumento de los delitos violentos desde 2021 se debe, entre otras cosas, a las incertidumbres económicas y las presiones sociales exacerbadas por la pandemia del coronavirus. Encuestas recientes muestran que el 94% de los alemanes perciben la violencia y la agresión, especialmente contra figuras públicas, como un problema importante.
La clínica de protección contra la violencia desempeña un papel crucial a la hora de afrontar estos desafíos. Proporciona no sólo documentación sino también capacitación para crear conciencia sobre la violencia doméstica y el abuso infantil. El año pasado, se capacitó a 1.600 personas, brindando a la población importantes conocimientos de actualización para apoyar mejor a las víctimas de la violencia.
 
            