La historia se escribe: ¡Primer tratado con el Vaticano!
El 29 de septiembre de 2025, el alcalde de Berlín y el nuncio apostólico firman un tratado internacional con el Vaticano.

La historia se escribe: ¡Primer tratado con el Vaticano!
El lunes 29 de septiembre de 2025 tendrá lugar un importante evento en la sala de columnas del Ayuntamiento Rojo de Berlín. A las 9:30 se firmará el Tratado de Estado entre la Santa Sede y el Estado de Berlín. Este acuerdo concierne al Instituto de Teología Católica de la Universidad Humboldt y representa un hito en la cooperación entre el gobierno estatal de Berlín y el Vaticano. El alcalde gobernante de Berlín, Kai Wegner, y el nuncio apostólico, S.E. Monseñor Dr. Nikola Eterović firmará este contrato, que marca el primer tratado entre Berlín y el Vaticano. berlin.de explica más sobre esto.
Un día antes de la firma, el domingo 28 de septiembre, habrá una cita fotográfica con el Nuncio Apostólico a las 9:00 horas, seguida de una conversación privada en la alcaldía. En el salón de pilares del ayuntamiento comienza la parte oficial con la firma y las posteriores declaraciones a la prensa.
Contenido del tratado estatal.
El Tratado estatal regula las condiciones marco para la cooperación con el Instituto de Teología Católica, ubicado en la Universidad Humboldt desde 2019. Los acuerdos se refieren a áreas importantes como la oferta de cursos, la integración organizativa, el derecho a otorgar doctorados y el nombramiento de profesores. Además, el contrato da voz a la Iglesia católica, al igual que las instituciones teológicas de otras comunidades religiosas en las universidades estatales, como informa katholisch.de.
Sin embargo, el acuerdo no se alcanzó de la noche a la mañana. La firma estaba inicialmente prevista para finales de 2022. Hubo varias reuniones en el Senado de Berlín en las que se discutió y aprobó el proyecto de contrato. La senadora Ulrike Gote, responsable de ciencia, salud, cuidados e igualdad, presentó el proyecto en el Senado el 21 de junio de 2022, lo que marcó el inicio de una serie de negociaciones. Estas eran necesarias para reemplazar antiguas regulaciones que estaban ancladas en un protocolo final de los años 1970 y que desde entonces son válidas para la teología católica en la Universidad Libre de Berlín. Este protocolo fue derogado en favor del Instituto Central de Teología Católica, que ahora está siendo sustituido por el nuevo reglamento con el fin de crear un marco contemporáneo.
Información importante para los medios.
Hay una fecha límite de inscripción para los representantes de los medios. Los periodistas interesados deben registrarse a través de un formulario de registro de evento de prensa antes del viernes 26 de septiembre de 2025 a las 4 p.m. para asistir al evento. La confirmación y los procedimientos exactos se anunciarán con antelación.
Estos detalles son muy importantes para los reportajes en vivo y están destinados a garantizar que el evento pueda documentarse de manera integral.