Proceso de oración frente a los centros de asesoramiento: una intervención masiva en los derechos y estigmatización fundamentales?

Proceso de oración frente a los centros de asesoramiento: una intervención masiva en los derechos y estigmatización fundamentales?

Nueva ley prohíbe a los guardias de oración frente a los centros de asesoramiento: ¿una interferencia con los derechos fundamentales?

En Berlín, recientemente se aprobó una ley controvertida para que la prohibición mantenga a los guardias de oración frente a los centros de asesoramiento. Sin embargo, esta medida encuentra críticas masivas de diferentes grupos, incluidos los "Doctores para la Vida E.V.". Según Priv.-Doz. El Dr. Kai Witzel y Julia Kim, la Junta de Directores de la Organización, son una interferencia seria con la religión, la libertad de expresión y la asamblea.

Se supone que la ley sirve para prevenir la "molestia" del personal médico en las instituciones de aborto. Pero la razón de esta restricción de los derechos fundamentales parece ser cuestionable. Según las decisiones judiciales, no hay acoso legalmente relevante que justifique tal prohibición. Además, no se pueden presentar casos concretos de discapacidades del personal médico en la audición a través de los guardias de oración. Por lo tanto, sigue siendo cuestionable si los supuestos problemas realmente existen.

Otra crítica de la ley se refiere a la imagen de las mujeres, que se transmite. Si bien los partidarios de los abortos a menudo enfatizan que las mujeres deben actuar de forma independiente, la ley dibuja una imagen de las mujeres como manipulables y débiles. También queda claro que el personal médico en las instalaciones de aborto no necesariamente comparte la misma comprensión de la vida y los derechos humanos que los que protestan ante estas instituciones. Esto lleva a tensiones y conflictos que aún son exacerbados por la ley.

La asociación "Doctores para la vida" exige una discusión respetuosa sobre el derecho a la vida y una cultura de la vida en la práctica médica. Queda por ver cómo la situación continuará desarrollándose después de que la ley entre en vigor y qué efectos tendrá realmente.

- nag

Kommentare (0)