Conservar recuerdos: ¡Los obstáculos despiertan la historia en Kreuzberg!
El 24 de septiembre de 2025 se colocarán piedras de tropiezo en Friedrichshain-Kreuzberg para conmemorar a las víctimas judías del nazismo.

Conservar recuerdos: ¡Los obstáculos despiertan la historia en Kreuzberg!
El 24 de septiembre de 2025, el artista de Colonia Gunter Demnig pondrá siete nuevos obstáculos en Friedrichshain-Kreuzberg. El traslado se realizará a las 10:35 horas en Mariannenstraße 29, 10999 Berlín. Stolpersteine es un importante proyecto artístico que se lanzó en 1992 para conmemorar la persecución y asesinato de personas durante el nacionalsocialismo. Se trata de placas cuadradas de latón que se incrustan en el suelo y se instalan delante de las últimas casas elegidas libremente por las víctimas del nazismo. Estas piedras conmemorativas especiales representan una de las formas conmemorativas descentralizadas más grandes del mundo, con un total de más de 100.000 piedras en Alemania y otros 29 países, como informa NDR.
La alcaldesa del distrito, Clara Herrmann, estará presente en el traslado y subrayará la importancia de los obstáculos en la lucha contra el olvido. Entre las personas homenajeadas se encuentran los miembros de la familia Brod: David Chaim, Helena, Gertrud, Rosa y Alfred. David Chaim Brod, nacido en 1873 en Zolkiew (actual Ucrania), era zapatero en Berlín. Con su esposa Helena, que se mudó con él a Berlín en 1898, regentó una exitosa zapatería en Mariannenstraße 29. A partir de 1933, la familia sufrió el boicot a las tiendas judías. Rosa emigró a Centroamérica en 1938, mientras que David y Alfred Brod fueron arrestados el 28 de octubre de 1938 como parte de la “Acción Polonia” y deportados a Polonia. Helena fue expulsada en el verano de 1939 y su rastro se perdió en Lemberg en 1942. Gertrud fue deportada a Auschwitz el 1 de marzo de 1943 y asesinada. El destino de estas personas ilustra la tragedia y la destrucción causada por el régimen nazi.
Conmemoración adicional
A las 11:35 se colocará otra hilera de piedras de tropiezo en la Weichselstrasse 27, 10247 Berlín, en memoria de Kurt y Ella Lewin. Kurt Lewin, nacido en 1885 en Labes (actual Polonia), era un hombre de negocios y se casó con Ella Eisenstaedt en 1910. La pareja fue discriminada a partir de 1933 y tuvo que mudarse a un apartamento forzoso en 1941. Kurt Lewin fue obligado a realizar trabajos forzados para los Deutsche Reichsbahn. Tanto Kurt como Ella fueron deportados a Auschwitz el 26 de febrero de 1943 en el “30º Osttransport” y asesinados. Estas tristes biografías ilustran cuán profundamente la discriminación y la persecución del régimen nazi afectaron las vidas de personas inocentes.
La colocación de los obstáculos en Berlín es financiada desde 2017 por la oficina del distrito, según una resolución del consejo del distrito. Stolpersteine son parte de una memoria cultural más amplia que se ha ampliado tanto en Alemania como en otros 31 países. Los críticos del proyecto, como Charlotte Knobloch, se oponen al traslado y lo consideran una falta de respeto a las víctimas del nacionalsocialismo. Sin embargo, la colocación de piedras de tropiezo sigue siendo un medio importante para mantener viva la memoria de las víctimas, una causa que también apoya la fundación “Spuren – Gunter Demnig”. Esta fundación se encarga de organizar el proyecto desde 2016.
El concepto de Stolpersteine no es sólo una iniciativa local, sino que ha recibido atención internacional, como se documenta, por ejemplo, en Wikipedia. El creciente número de lápidas contribuye a crear conciencia sobre los horrores del Holocausto y la diversidad de los grupos perseguidos. Se invita a visitantes y transeúntes a reflexionar sobre estas piedras conmemorativas y a involucrarse con la historia del nacionalsocialismo.