Día de la bandera de Friedenstädt: ¡Juntos para un mundo libre de armas nucleares!
Día de la bandera de Friedenstädt: ¡Juntos para un mundo libre de armas nucleares!
Fröbelstraße 17, 10405 Berlin, Deutschland - La oficina del distrito Pankow está determinada el 7 de julio de 2025 en su compromiso con un mundo sin armas nucleares y pacíficas. El 8 de julio, el día de la bandera de la organización internacional "Alcaldes por la paz" se celebrará en Berlín, en la que participan alrededor de 600 ciudades en Alemania y la bandera frente a sus ayuntamientos. El objetivo del día de la bandera es establecer un poderoso cartel contra las guerras y para un mundo sin armas nucleares, y esto también se hace visible en la ubicación administrativa de Fröbelstraße 17, 10405 Berlín. Según [Berlin.de] (https://www.berlin.de/ba-pankow/aktuemaytungen/2025/pressemage del departamento.
El día de la bandera también conmemora una importante opinión legal de la Corte Internacional de Justicia del 8 de julio de 1996, que determinó que la amenaza y el uso de las armas nucleares violan el derecho internacional. Las ciudades de membresía están obligadas a liderar negociaciones serias sobre el desarme nuclear, lo que parece aún más necesario debido a los desarrollos actuales de los armamentos globales.
Compromiso común con la paz
Stuttgart también permanecerá activo si el alcalde Peter Pätzold desactivó la bandera de la ciudad desde el balcón del ayuntamiento el 8 de julio a la 1 p.m. En este evento, que se organiza en cooperación con grupos de paz, la sociedad alemana-japonesa y la comunidad japonesa, se hace visible un fuerte compromiso con la paz, el desarme y la solidaridad internacional. Stuttgart ha sido parte de la red "Alcaldes para la paz" durante muchos años. According to stuttgart.de symbolizes in March 2023 in the Japanese garden Hibaku-Baum, una plántula del árbol Ginkgo que sobrevivió a la bomba atómica en Hiroshima, el compromiso de la ciudad con un futuro sin armas nucleares.
Las enseñanzas serias del pasado no deben ser olvidadas. Hiroshima y Nagasaki fueron devastados por bombas atómicas en agosto de 1945, lo que causó un sufrimiento humano inconmensurable que todavía tiene un efecto hoy. Los sobrevivientes, conocidos como Hibakusha, advierten impresionantemente las devastadoras consecuencias de la violencia nuclear.
Desafíos globales del desarme
La comunidad internacional enfrenta desafíos significativos en el desarme nuclear. Según el Centro Federal de Educación Política, el número de jefes de guerra nuclear que están valorados por el instituto de investigación de la paz de Stockholm ha aumentado en los últimos años. Las preocupaciones sobre un nuevo brazo de armas atómicas se refuerzan modernizando los arsenales nucleares de muchos países y el inminente expiración del nuevo tratado de inicio a principios de 2026
La discusión sobre los nuevos enfoques de los armamentos nucleares y la política de control sigue siendo esencial. Los desafíos futuros en la seguridad internacional requieren que los Estados miembros de la red de "Alcaldes para la Paz" se unan y activamente para la paz y el desarme y cumplan con su responsabilidad por un mundo seguro.
Details | |
---|---|
Ort | Fröbelstraße 17, 10405 Berlin, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)