Dina Orschmann: ¡El ascenso de las mujeres sindicales y un sueño hecho realidad!
Dina Orschmann, del Union Berlin, habla sobre la evolución del fútbol femenino y la próxima temporada 2023/2024 de la Bundesliga.

Dina Orschmann: ¡El ascenso de las mujeres sindicales y un sueño hecho realidad!
La evolución del fútbol femenino está en pleno apogeo y la Bundesliga ha demostrado ser cada vez más popular. Un ejemplo de ello es Dina Orschmann, delantera del 1. FC Union Berlin, que ha vivido de primera mano su trayectoria personal y los cambios en el fútbol femenino. Con dos ascensos a sus espaldas, el equipo comienza la nueva temporada el 7 de septiembre de 2023 contra el 1. FC Nürnberg. En una entrevista, Orschmann destaca los cambios positivos en el club, en particular la profesionalización de los jugadores, que se llevó a cabo en 2023. Este paso tuvo un impacto significativo en la vida cotidiana de los atletas, lo que mejoró de manera sostenible las condiciones para el deporte.
La solidaridad dentro del equipo es particularmente valiosa. Orschmann se ve a sí misma no sólo como jugadora, sino también en un papel de liderazgo, que ya ha asumido varias veces. Regresar al equipo con su hermana gemela Katja también es para ambas un sueño de la infancia, que se hizo realidad en el equipo del Union Berlin. Orschmann destaca la importancia del número de espectadores, que es fundamental para el desarrollo positivo del fútbol femenino.
Crecimiento y desafíos
El número de espectadores en la Bundesliga femenina ha aumentado considerablemente en los últimos años. En la temporada 2023/2024, la liga contó con un total de 379.653 espectadores en 22 jornadas, lo que marcó un nuevo récord. En comparación con el récord anterior de 359.404, esto representa un aumento satisfactorio. Por partido asistieron una media de 2.876 espectadores, lo que aumentó los ingresos por juego por club a 370.000 euros. Además, el alcance en la televisión en abierto aumentó significativamente, con una media de 390.000 espectadores durante 31 partidos en la temporada anterior.
Pero a pesar de este avance positivo, los clubes enfrentan desafíos. Según el informe de temporada de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), la mayoría de los clubes aún no son rentables. El resultado medio negativo de la temporada por club ronda los 1,9 millones de euros. La vicepresidenta de la DFB, Sabine Mammitzsch, todavía ve avances y considera el resultado negativo como parte de la inversión en el fútbol femenino. La Bundesliga se ampliará la próxima temporada de doce a 14 equipos, lo que ofrece oportunidades adicionales.
Centrarse en el futuro
Los salarios de los jugadores también muestran una evolución positiva. El salario base mensual medio aumentó hasta unos 4.000 euros, lo que ofrece a los deportistas una mayor seguridad. Sin embargo, suena una señal de alerta, ya que la DFB enfatiza la necesidad de prepararse para el momento posterior a la carrera activa de los jugadores. Existe una clara necesidad de crecimiento profesional y Mammitzsch pide más velocidad en la profesionalización del fútbol femenino.
En resumen, tanto la dinámica del equipo del Union Berlin mencionada por Dina Orschmann como el aumento de audiencia y los récords financieros de la liga en su conjunto están contribuyendo a iniciar una temporada positiva, aunque desafiante, en el fútbol femenino. Orschmann ve un futuro exitoso para el fútbol femenino y espera ver que la cultura de los aficionados crezca orgánicamente a medida que el deporte siga ganando popularidad.