Ciberataque en BER: ¡los pasajeros esperan horas para embarcar!
En el aeropuerto BER de Berlín, los problemas informáticos tras un ciberataque están provocando importantes retrasos y tiempos de espera más prolongados.

Ciberataque en BER: ¡los pasajeros esperan horas para embarcar!
En el aeropuerto de Berlín Brandeburgo (BER), los pasajeros se enfrentan este sábado por la mañana a importantes retrasos en el procesamiento. La razón son los problemas informáticos provocados por un ciberataque a un proveedor de servicios externo. El ataque tuvo lugar el viernes por la tarde y provocó que se cortaran inmediatamente las conexiones con los sistemas de procesamiento de pasajeros. Como resultado, los pasajeros deben esperar tiempos de espera más largos durante el check-in y el embarque, ya que todos los detalles del pasajero ahora deben ingresarse manualmente en lugar del proceso automatizado. Según rbb24 el retraso medio es actualmente de 37 minutos.
Aunque el aeropuerto en sí no fue el objetivo del ciberataque, sí se vio afectado indirectamente porque el proveedor de servicios atacado opera en muchos aeropuertos de toda Europa. En este momento, la compañía aeroportuaria aún no puede proporcionar ninguna evaluación precisa del impacto en el tráfico aéreo. Se creó un equipo de crisis para minimizar las consecuencias negativas de los problemas de TI. El sistema afectado no sólo se utiliza en Berlín, sino también en el aeropuerto de Bruselas, donde también se han reportado impactos significativos en las operaciones de vuelo. Actualmente, la facturación y el embarque sólo se pueden realizar manualmente, lo que también conlleva retrasos y cancelaciones de vuelos.
Más aeropuertos afectados
Además, se ha anunciado que el aeropuerto de Heathrow en Londres también está experimentando un problema técnico con un proveedor externo de sistemas de facturación y embarque, lo que también puede provocar retrasos. Por el contrario, los aeropuertos de Frankfurt am Main y Hamburgo afirman que no se ven afectados por los problemas informáticos y que el funcionamiento continúa con normalidad. Aún no está claro el número exacto de aeropuertos adicionales que podrían verse afectados, pero la situación recuerda a otros ciberataques a la industria aérea en el pasado.
Se recomienda a los pasajeros que comprueben periódicamente el estado de su vuelo con las aerolíneas y que tengan tiempo suficiente en el aeropuerto. El proveedor de servicios afectado está trabajando intensamente para encontrar una solución rápida a los problemas surgidos. Según Die Zeit, todavía se esperan retrasos y cancelaciones de vuelos mientras los pasajeros esperan soluciones.
Los ciberataques a aeropuertos no son un fenómeno nuevo. En 2024 se produjeron incidentes similares en varios países, lo que planteó importantes desafíos para la industria de la aviación. Desde Beirut hasta Hamburgo, numerosos aeropuertos y aerolíneas han sido objeto de ataques, que a menudo han provocado perturbaciones masivas en las operaciones aéreas. El desarrollo de medidas de seguridad sigue siendo importante para proteger la infraestructura digital en la aviación de tales amenazas, como deja claro Konbriefing.