Bundestag discute el borrador del presupuesto: 12 mil millones de euros en brecha en el foco

Bundestag discute el borrador del presupuesto: 12 mil millones de euros en brecha en el foco

Berlín se dedica una vez más a la política financiera, mientras que el Bundestag regresa de sus vacaciones de verano. La primera semana después de las vacaciones de verano se dedica tradicionalmente a la semana del hogar, y los preparativos y discusiones ya están en marcha. Los comités del partido y grupos de días de Bundestag el lunes, con los conceptos básicos para las próximas consultas. El martes, el ministro federal de finanzas Christian Lindner (FDP) presentará el proyecto de presupuesto para 2025 en el Parlamento, un documento caracterizado por argumentos intensivos y desacuerdos.

Una cifra gigantesca está esperando a los parlamentarios: el proyecto de presupuesto proporciona gastos de más de 488 mil millones de euros, de los cuales alrededor de 51.300 millones de euros deben ser financiados por nuevas deudas. Estas dimensiones ilustran los desafíos que enfrenta la política, especialmente en un momento en que las incertidumbres económicas aumentan y el alcance financiero se restringe cada vez más. La decisión final sobre el presupuesto solo se planifica para noviembre, pero el curso para esto ahora debe estar establecido.

GAP FINANCIERO AGRADERA

Un tema central en el proyecto de presupuesto actual es la producción global menos informada de alrededor de 12 mil millones de euros. Esta es la suma que no está cubierta por los ingresos y, por lo tanto, causa discusiones adicionales. Lindner estaba preocupado por el alto déficit y enfatizó que era necesario reducir esta brecha. Deja en claro que el siguiente paso es encontrar soluciones a fines de noviembre para liberar al Parlamento de su deber de ahorrar 2.400 millones de euros. La situación es particularmente crítica porque es la brecha de cobertura más grande en un borrador del gobierno de las últimas dos décadas.

En el debate presupuestario, los efectos a largo plazo de estos desafíos financieros también se trataron. Los expertos, como el político presupuestario Sven-Christian Kindler de los Verdes, exigieron cambios sin cambios en las propuestas del gobierno federal. Kindler señaló que el Bundestag como legislador presupuestario tiene un mandato importante para lograr mejoras dentro del marco dado. Hace hincapié en la importancia de una cooperación rápida y efectiva entre los socios de la Coalición de Luce de Tráfico y la Oposición, también con respecto a la próxima reforma del freno de deuda.

crítica de la oposición

El presidente de CDU, Friedrich Merz, tiene fuertes críticas a la Coalición de Luce de Tráfico y describe la política presupuestaria como dudosa. La producción menor global de 12 mil millones de euros en particular es el foco de sus quejas. Merz señala que este número es récord y no dable. Por lo tanto, la oposición muestra poca voluntad de aceptar los planes políticos del gobierno sin más preámbulos e insiste en un diálogo exhaustivo sobre el curso de la política financiera.

Las decisiones financieras que se tomarán en el Parlamento en la próxima semana pueden tener consecuencias de gran alcance para la orientación futura de las finanzas y la política económica alemana. Varios aspectos que afectan las inversiones en áreas como la protección climática, la infraestructura y la seguridad interna y externa están en la agenda. Kindler apela a la Unión para participar activamente en estas conversaciones para hacer frente a los próximos desafíos juntos.

La próxima semana será una piedra de prueba central para los actores políticos en el Bundestag, mientras intenta establecer el curso para la planificación del presupuesto responsable y orientada al futuro. Si los participantes logran llegar a un acuerdo desde las posiciones divergentes, este podría ser un paso importante para allanar el camino para las reformas necesarias en el sistema financiero alemán.

Kommentare (0)