Brandeburgo saca conclusiones positivas: ¡1.000 solicitudes de fondos climáticos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brandeburgo recibe financiación de la UE del Fondo de Transición Justa para ayudar a las pequeñas empresas a alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.

Brandenburg erhält EU-Förderungen aus dem Just Transition Fund zur Unterstützung kleiner Unternehmen bei der Klimaneutralität bis 2050.
Brandeburgo recibe financiación de la UE del Fondo de Transición Justa para ayudar a las pequeñas empresas a alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.

Brandeburgo saca conclusiones positivas: ¡1.000 solicitudes de fondos climáticos!

Las empresas de Brandeburgo han tenido la oportunidad de solicitar financiación de la UE a través del Fondo de Transición Justa (FTJ) durante dos años. Según rbb24, el Ministerio de Economía de Brandeburgo y la IHK Cottbus sacan una conclusión provisional positiva de esta iniciativa. Desde que comenzó el programa, se han recibido más de 1.000 solicitudes. La semana pasada se presentó la solicitud número mil al banco de inversiones estatal (ILB).

De las solicitudes recibidas, hasta el momento han sido aprobadas 560, mientras que 170 han sido rechazadas; La prueba para el resto aún está pendiente. El objetivo del JTF es avanzar en la transición hacia la neutralidad climática en la UE para 2050, especialmente para las empresas más pequeñas. Las prioridades de financiación incluyen medidas de transformación tras la eliminación del lignito, como la construcción o ampliación de instalaciones operativas y la puesta en marcha de nuevas empresas.

Solicitudes exitosas de financiación y desarrollo regional

Mathias Bothe, director general de elmak GmbH, informa sobre sus experiencias positivas con el JTF, que incluye, entre otras cosas, la financiación de nuevos andamios. Describe el programa como especialmente lucrativo para los comerciantes y anima a otros a echarle un vistazo. Su empresa ha retirado del fondo un total de 270.000 euros, lo que ha acelerado las inversiones y la expansión de áreas de negocio.

El JTF estará activo hasta 2027 y sólo para Brandeburgo hay alrededor de 170 millones de euros disponibles. Hasta el momento se ha accedido a una financiación de unos 73 millones de euros. Esta financiación desempeña un papel crucial en Lusacia, una región que se encuentra en proceso de transformación como consecuencia del cambio estructural provocado por la prohibición del lignito.

Estrategia de la UE y objetivos a largo plazo

El Fondo de Transición Justa forma parte del Mecanismo de Transición Justa, diseñado para apoyar a la UE en la transición hacia la energía limpia. EUCALLS explica que los principales objetivos del JTF son reducir la dependencia de los combustibles fósiles y reducir el impacto ambiental de las emisiones de gases de efecto invernadero. El presupuesto total del FTJ es de 40 mil millones de euros, de los cuales 10 mil millones de euros provienen de recursos presupuestarios. Los países de la UE que soliciten fondos del FTJ deben aportar al menos entre 1,5 y 3 euros de sus propios fondos por cada euro.

La UE introdujo el JTF como parte del Pacto Verde para brindar apoyo específico a regiones que dependen en gran medida de los combustibles fósiles o tienen altas emisiones de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa está respaldada por la Ley de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). La financiación cubre una amplia gama de medidas, incluidas inversiones en pequeñas y medianas empresas, investigación e innovación y medidas de protección del medio ambiente.

En Alemania, el JTF recibe un total de casi 2.300 millones de euros, mientras que regiones como Sajonia y Renania del Norte-Westfalia reciben una financiación de 645 millones de euros y 680 millones de euros, respectivamente. Estos pasos son necesarios para dar forma al cambio estructural como parte del objetivo a largo plazo de la neutralidad climática para 2050. Wikipedia explica que el JTF tiene como objetivo promover la transición hacia un futuro neutral en carbono y que ahora depende de su implementación concreta en las regiones afectadas.