El tribunal de Berlín decide: ¡los rechazos de asilo son ilegales!

El tribunal de Berlín decide: ¡los rechazos de asilo son ilegales!

Berlin, Deutschland - El 5 de junio de 2025, el Tribunal Administrativo de Berlín decidió en una decisión de resistencia que el rechazo de los solicitantes de asilo en el campo alemán es ilegal. Esta decisión representa un punto crucial en el contexto de la política de asilo europeo. De acuerdo con esta decisión de establecimiento de tendencias, los jueces involucrados enfrentan difamación y amenazas de acuerdo con el Richterbund alemán (DRB) y la Asociación de Jueces Administrativos en Berlín (VRIV). Los tribunales enfatizan que las críticas a las decisiones judiciales están protegidas por el derecho a la libertad de expresión, lo cual es esencial para una discusión democrática saludable.

El tribunal determinó que los solicitantes de asilo que vienen a la frontera alemán pueden no ser rechazados sin que el procedimiento de Dublín se realice correctamente. Esta decisión es un paso importante en el debate para los rechazos introducidos después de que se emitió el ministro del Interior Federal Alexander Dobrindt (CSU). El decreto que se basa en las regulaciones de la Ley de Asilo de la Sección 18 se inició en mayo de 2025 bajo el pretexto de querer contener la migración irregular.

Antecedentes de la decisión

La decisión Rush se basa en el caso de tres solicitantes de asilo somalíes que habían ingresado a Alemania desde Polonia el 9 de mayo de 2025 y fueron revisados ​​por la Policía Federal en la estación de tren de Frankfurt (ODER). A pesar de la declaración de una solicitud de asilo, fueron rechazados el mismo día, lo que estaba justificado con el argumento de que ingresaron a un país seguro del tercer país. En su decisión, los jueces del VG Berlín rechazaron la argumentación de la Policía Federal y declararon que no se había presentado un peligro adecuado para el orden público o la seguridad.

El VG Berlín también confirmó las preocupaciones de que los rechazos contra la ordenanza de Dublín III eran violentos y no podían justificarse sin la determinación de una emergencia. Esta regulación tiene como objetivo aclarar la responsabilidad de los procedimientos de asilo dentro de la UE y garantizar que cada aplicación de asilo solo sea verificada por el Estado miembro responsable. Si no se cumplen los plazos y los procedimientos, la responsabilidad se transmite a Alemania, lo que también puede complicar el procedimiento.

Reacciones y efectos políticos

Los efectos de esta decisión podrían ser lejanos. Mientras que los Verdes Dobrindt pidieron retirar los rechazos de inmediato, los críticos de las medidas ya señalaron que las pautas del sistema de Dublín no deben ser ahuecadas. Los expertos habían advertido que los procesos podrían violar la ley europea. El sindicato de policía (PIB) expresó que se confirma en su escepticismo en comparación con el procedimiento, y la CDU/CSU, que requería una actitud más difícil contra los migrantes en la campaña electoral, podría estar bajo presión política.

La decisión del Tribunal Administrativo de Berlín se extiende mucho más allá de la constelación del caso y no solo cuestiona el marco legal, sino que también afecta la discusión política sobre la política de asilo en Alemania y Europa. Este tema seguirá siendo un tema central de la agenda política en las próximas semanas y meses.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)