Industria automotriz bajo presión: Müller advierte sobre la competitividad de Alemania
Industria automotriz bajo presión: Müller advierte sobre la competitividad de Alemania
Los desafíos de la industria automotriz alemana: una mirada al futuro
La industria automotriz en Alemania enfrenta serios problemas que no solo afectan a las empresas en sí mismas, sino que también pueden tener consecuencias de gran alcance para toda la economía y la sociedad. El presidente de la Asociación de la Industria Automotriz (VDA), Hildegard Müller, expresó su preocupación por la situación actual y los desafíos asociados como parte de una entrevista con el RBB24 Inforadio en Berlín.
En los últimos años, la industria automotriz alemana ha sufrido un cambio profundo a la movilidad climática -neutral. Müller enfatiza que esta transformación establece requisitos considerables para la industria. Mientras tanto, compañías como Volkswagen se enfrentan a problemas persistentes, incluidos los altos costos de producción y una disminución en las ventas. Se observa particularmente que la compra de un vehículo nuevo es una decisión financiera significativa. Esto lleva a la incertidumbre entre los compradores potenciales a quienes se les solicita a repensar su compra.Un tema central al que Müller atrae son los altos costos de energía y la extensa burocracia que carga tanto a los fabricantes de automóviles como a sus proveedores. Como resultado, las empresas medianas, una parte importante de la economía alemana, se ponen bajo presión. Müller advierte que sin reformas diseñadas y una reducción en los costos de la ubicación de Alemania podrían quedarse atrás en el escenario internacional.
-
Se han anunciado
- mil millones de inversiones en nuevas tecnologías e infraestructuras.
- Se enfatiza la necesidad de la cooperación del sector cruzado.
- La incertidumbre política, como la parada de la bonificación ambiental, garantiza la incertidumbre entre los compradores.
El presidente de VDA enfatiza que alrededor de 280 mil millones de euros fluyen hacia el futuro de la movilidad climática neutral en los próximos cuatro años, incluido el desarrollo de nuevas unidades y tecnologías de baterías. Sin embargo, la pregunta permanece abierta si estas inversiones tendrán lugar en Alemania o migrarán a países con condiciones más baratas. Estas consideraciones son cruciales para la competitividad de la industria automotriz alemana en el mercado global.
Müller exige una mayor expansión de redes eléctricas y estaciones de llenado de hidrógeno. No se trata solo de producir vehículos de alta calidad, sino también dar a los consumidores la oportunidad de continuar haciendo que su vida cotidiana sea sin complicaciones. Estos aspectos dejan en claro que la transformación de la industria no puede considerarse de forma aislada, pero es un desafío para la sociedad en su conjunto.
La explosividad de este tema resulta no solo de factores económicos, sino también de la importancia del sector automotriz para la prosperidad y la estabilidad de la economía alemana. Por lo tanto, una transformación de las Naciones Unidas podría tener consecuencias de mayor alcance para la sociedad en su conjunto.
Kommentare (0)