Los empleadores no deben solicitar computadoras portátiles privadas: una descripción general de la situación legal
Los empleadores no deben solicitar computadoras portátiles privadas: una descripción general de la situación legal
En el mundo digital de hoy, muchos empleados a menudo se enfrentan a la pregunta: ¿Tengo que usar mi propio dispositivo para mi trabajo? Ya sea la computadora portátil o teléfono inteligente, además del equipo oficial, muchos tienen dispositivos personales. Pero, ¿qué pasa con el marco legal si los empleadores no proporcionan ninguna herramienta?
La respuesta clara en Alemania es: los empleadores no deben hacer esta afirmación. Peter Meyer, un abogado especializado de la ley laboral, explica que es deber del empleador proporcionar los dispositivos necesarios para permitir que los empleados cumplan sus tareas. Esto tiene significado, no solo a nivel legal, sino también para el pozo de los empleados y la eficiencia del trabajo.
¿Qué "trae su propio dispositivo"?
El tema "Traiga su propio dispositivo" (BYOD), en alemán "traiga su propio dispositivo con usted", se está volviendo cada vez más importante. Los empleados tienen libertad para usar sus propios dispositivos para fines profesionales, pero esto se hace exclusivamente de forma voluntaria. Si alguien decide usar su dispositivo privado para el trabajo, debe ser consciente de algunos puntos importantes.
Meyer señala que en tales casos, los empleadores deben tener en cuenta el desgaste y los costos adicionales causados por el uso de dispositivos privados. Esto se puede hacer a través de una asignación en forma de cantidades de tasas planas. El uso de sus propios dispositivos no solo permanece como una opción conveniente, sino que también se trata de manera justa y transparente. Pero ese no es el único desafío que utiliza el uso de dispositivos privados.
Un aspecto central son problemas de seguridad y protección de datos. El uso de teléfonos inteligentes privados o computadoras portátiles puede representar riesgos potenciales para los datos de la compañía. Si la información confidencial se almacena en un dispositivo privado, la puerta y la puerta se abren para posibles fugas de datos o acceso no autorizado. Por lo tanto, es esencial que tanto los empleados como los empleadores establezcan pautas claras para minimizar estos riesgos.
El uso personal en el trabajo no solo plantea preguntas legales, sino que también ilustra el desarrollo del mundo del trabajo. Con la digitalización progresiva y el trabajo flexible, surge la pregunta de si el equipo de trabajo proporcionado tradicionalmente todavía está actualizado o si se requieren nuevos modelos que ofrecen más libertad y flexibilidad a los empleados.
Consideraciones importantes para los empleados
Para los empleados, es aconsejable averiguar bien en el trabajo antes de usar sus propios dispositivos. Cualquiera que ponga sus dispositivos privados en servicio debe asegurarse de que el empleador también esté dispuesto a cubrir los costos incurridos. El ala, el consumo de energía u otros gastos pueden reunirse rápidamente y, por lo tanto, deben incluirse en las consideraciones. Meyer también recomienda garantizar que se tomen precauciones de seguridad para proteger la confidencialidad de los datos.
Esto para el momento, las empresas ciertamente podrían beneficiarse de una estrategia clara para tratar con BYOD. A través de condiciones de marco adecuadas y acuerdos transparentes, ambas partes, empleadores como los empleados, pueden beneficiarse y explotar de manera óptima las ventajas de usar dispositivos privados.
resumido es la tarea más noble de los empleadores para crear un entorno de trabajo seguro y productivo para sus empleados. Esto también incluye el manejo responsable de dispositivos personales. Sin embargo, la responsabilidad fundamental sigue siendo con el empleador para proporcionar equipos de trabajo adecuados.
fundaciones y obligaciones legales del empleador
La base legal para la provisión de equipos de trabajo se puede encontrar en varias leyes, incluso en la ley laboral y en la Ley de Constitución de Obras. Según la Sección 80 (1) oración 2 BETRVG, el empleador está obligado a proporcionar los fondos necesarios para el trabajo. Esta obligación va de la mano con el deber de cuidado del empleador, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y la salud de los empleados.
En el contexto de esta obligación de brindar atención, los empleadores también deben asegurarse de que las herramientas correspondan a los estándares de seguridad aplicables. Esto se aplica en particular a los dispositivos técnicos, cuyo uso incorrecto podría conducir a accidentes o pérdida de datos. Además, las leyes de protección de datos requieren que los datos personales de los empleados estén protegidos, lo que también puede complicar el uso de dispositivos privados.Ventajas y desafíos del enfoque BYOD
El modelo de "traer su propio dispositivo" trae consigo ventajas y desafíos. Por un lado, las empresas se benefician de una mayor motivación y productividad de los empleados, ya que los empleados usan dispositivos con los que están familiarizados. Además, las empresas a menudo pueden ahorrar costos para la compra y mantenimiento de dispositivos.
Por otro lado, también hay riesgos. Un mayor riesgo de seguridad es uno de los mayores problemas, ya que los dispositivos personales pueden no estar equipados con los mismos estándares de seguridad que los de la empresa. Esto puede conducir a fugas de datos o ataques cibernéticos. El marco legal a menudo no está claro qué puede conducir a conflictos entre empleados y empleadores.
Estadísticas actuales para el uso de BYOD
Según un estudio de Gartner, más del 70% de las empresas ya usan el principio de BYOD en cualquier forma. Otra encuesta de PwC muestra que casi el 50% de los empleados usan sus propios dispositivos para el trabajo, incluso si la compañía no tiene una política oficial de BYOD. Estas cifras ilustran la tendencia que este enfoque adopta entre los trabajadores modernos y enfatiza la necesidad de pautas claras y medidas de seguridad.
Las empresas que usan BYOD a menudo se enfrentan a preguntas sobre las pautas de transmisión y reembolso. Una definición clara de tales aspectos y capacitación regular para los empleados puede ayudar a minimizar los riesgos y al mismo tiempo maximizar las ventajas de este enfoque.
conclusión
La discusión sobre el uso de dispositivos privados para fines oficiales continuará siendo el foco del debate sobre la ley laboral. Los empleadores están obligados a proporcionar equipos de trabajo, mientras que al mismo tiempo las ventajas y riesgos del enfoque BYOD deben sopesarse cuidadosamente. La comunicación transparente y las pautas claras pueden ayudar a fortalecer la cooperación y la confianza entre los empleadores y los empleados.
- nag
Kommentare (0)