Jueces del Tribunal de Distrito: ¡Ataque a los periodistas como un peligro para la libertad de la prensa!
El Tribunal de Distrito de Berlín condenó a Fadie Al Z. a diez meses de prisión por asalto al periodista Thomas H. Freedom of the Press en riesgo.

Jueces del Tribunal de Distrito: ¡Ataque a los periodistas como un peligro para la libertad de la prensa!
El 11 de junio de 2025, el Tribunal de Distrito de Tiergarten en Berlín anunció una sentencia contra Fadie Al Z. (42 años) por daños corporales intencionales. El acusado fue sentenciado a diez meses de prisión después de haber golpeado a los periodistas Thomas H. (65 años) el 17 de diciembre de 2024 en los corredores del Tribunal Administrativo en Berlín-Moabit. Thomas H. estaba en el sitio para informar sobre un procedimiento de ley de inmigración contra el tío del acusado y había hecho grabaciones de películas.
El incidente ocurrió cuando Thomas H. preguntó sobre una declaración del acusado. Fadie Al Z. De repente lo golpeó en la cara, lo que condujo a un hematoma en el ojo izquierdo, así como dolores de cabeza demasiado severos y náuseas para el periodista. En el proceso, Al Z. confesó el crimen y expresó que las grabaciones de la película lo habían perturbado. A pesar de su disculpa, Thomas H. no aceptó esto.
veredicto y libertad de la prensa
El juez señaló que el golpe se consideró un ataque a la libertad de la prensa. En vista del historial penal del acusado, consideró una suspensión del castigo por la libertad condicional. No se observó ningún pronóstico legal positivo para una vida castigada del acusado. Fadie Al Z. tiene la opción de presentar una apelación dentro de una semana porque la decisión aún no es definitiva.
En el debate social más amplio sobre ataques contra periodistas, este incidente se ve como un ejemplo alarmante. Según un estudio reciente de Centro europeo para la prensa y la libertad de los medios (EPCMF) , aumentó el número de ataques físicos contra periodistas en alemania. El número de tales incidentes aumentó de 56 en 2022 a 69 en 2023, con Berlín registrado la mayoría de los ataques con 25 casos.
Condiciones siempre difíciles para los periodistas
Según los datos de EPCMF, el 77 por ciento de los ataques tuvieron lugar durante las manifestaciones, con el 40 por ciento de estos incidentes tuvieron lugar en las reuniones pro-palestinas. Los periodistas locales están particularmente en riesgo porque pueden actuar de manera menos anónima y, a menudo, experimentar confrontaciones directas. Los informes son correctos con una investigación de Reportero sin fronteras Eso indica el aumento de los ataques durante la pandémica.La protección de la libertad de la prensa y la protección de los periodistas siguen siendo temas decisivos en la sociedad actual, especialmente en vista de la creciente violencia contra los profesionales de los medios.