Althmares como señal de advertencia: Comprenda los primeros signos de demencia

Althmares como señal de advertencia: Comprenda los primeros signos de demencia

Berlín. Cada vez más personas sufren las consecuencias estresantes de las pesadillas que no solo perturban el sueño, sino que también están asociadas con graves riesgos para la salud. Estas visiones nocturnas recurrentes pueden ser una señal temprana de demencia.

pesadillas como estresante: un desafío creciente

Para muchas personas, las pesadillas

son un fenómeno bien conocido que a menudo se acompaña de incomodidad y estrés. Si el cerebro procesa imágenes intensivas o terribles durante el sueño, este proceso puede afectar el bien general y la salud mental. Si bien la investigación sobre las causas de los sueños, desde el procesamiento de la información hasta las experiencias traumáticas, aún no se ha completado, los estudios muestran que las pesadillas están muy extendidas en la población.

El conocimiento alarmante de los estudios actuales

Un estudio realizado recientemente por el neurólogo Abidemi Otaiku ilustra que las pesadillas frecuentes en la edad media y vejez pueden estar relacionados con un mayor riesgo de demencia, especialmente el Alzheimer. En la investigación, publicada en la revista "EclinicalMedicine", se observó un total de 605 personas durante un período de nueve años. Los resultados mostraron que los participantes que sufrían pesadillas cada semana tenían una probabilidad cuatro veces mayor para la descomposición cognitiva.

grupos de riesgos especiales

Los hombres mayores en particular parecen ser más susceptibles a las consecuencias negativas de las pesadillas. El líder del estudio, Otaiku, explica que esta relación indica que las pesadillas podrían ser uno de los primeros signos de demencia. La investigación indica una conexión potencial que no solo es alarmante para los afectados, sino también para los expertos que deben tomar estos síntomas en serio.

La influencia de la calidad del sueño en la salud

Además del trauma de las pesadillas, también hay hallazgos extensos de que la mala calidad del sueño aumenta el riesgo de demencia. Los estudios han demostrado que menos de seis horas de sueño por noche pueden estar relacionados con un riesgo de hasta el 30 por ciento para el desarrollo de la demencia. El aumento de la producción de la proteína beta-amiloide asociada a Alzheimer también se ve reforzada por un sueño deficiente.

Necesidad de acción urgente: recomendaciones para los afectados

El conocimiento de Otaiku requiere una acción rápida. Él enfatiza que las personas que a menudo experimentan pesadillas no deben ignorarlas. Una discusión conjunta con el médico de familia puede ayudar a encontrar posibles enfoques terapéuticos. Es importante usar ayuda psicoterapéutica para reconocer y tratar una posible disminución cognitiva en una etapa temprana.

En vista de estos hallazgos, queda claro que la simple consideración de los sueños y los patrones de sueño puede hacer una contribución importante a la atención médica preventiva. Por lo tanto, el intercambio de tales síntomas podría desempeñar un papel crucial en la detección temprana de la demencia y podría ayudar a mejorar la calidad de vida de los afectados.

- nag

Kommentare (0)