AfD Brandeburgo: ¡La Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasifica al partido como de extrema derecha!
El 14 de agosto de 2025, el ministro del Interior de Brandeburgo, Wilke, presentó el informe que clasifica al AfD como extremista de derecha.

AfD Brandeburgo: ¡La Oficina Federal para la Protección de la Constitución clasifica al partido como de extrema derecha!
En Brandeburgo, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución calificó al AfD de “ciertamente de extrema derecha”. Así lo anunciaron el 14 de agosto de 2025 el ministro del Interior, René Wilke, y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, Wilfried Peters. El informe correspondiente consta de 142 páginas y documenta que el partido estatal AfD es altamente xenófobo y a veces racista, especialmente contra los musulmanes. La nota representa la base para que AfD Brandenburg pase de ser un caso sospechoso de extrema derecha a ser un esfuerzo confirmado de extrema derecha. Esta información se publicó anteriormente a través de una filtración y ya ha provocado disputas entre el Ministerio del Interior y AfD Brandenburg en torno a la publicación de la nota.
El informe fue presentado a las 11:30 en Potsdam en una conferencia de prensa y retransmitido en directo por rbb|24. El tema central del debate no fueron sólo las próximas medidas, sino también los efectos sociales de esta clasificación. El AfD Brandeburgo comentará esta clasificación el mismo día por la tarde en el parlamento estatal en Potsdam. El propio informe documenta pruebas del comportamiento anticonstitucional del AfD desde finales de 2023 y en 2024 y hace referencia a numerosos acontecimientos críticos.
Efectos de la clasificación
En los nuevos informes sobre los esfuerzos de la extrema derecha en Alemania se hicieron clasificaciones similares para el AfD en Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia. El aumento del potencial de extrema derecha en Alemania es alarmante: a finales de 2024, este potencial se estimaba en 50.250 personas, lo que representa un aumento respecto a 2023, cuando era de 40.600 personas. Los grupos orientados a la violencia entre estos grupos de extrema derecha también han aumentado: de 14.500 en 2023 a 15.300 en 2024.
Las estadísticas sobre criminalidad también muestran un aumento significativo de los delitos criminales y violentos de extrema derecha. En 2024, el número de actos de este tipo ascendió a 37.835, frente a los 25.660 del año anterior, lo que supone un aumento del 47,4%. Esto también incluye numerosos ataques a los alojamientos de asilo y un aumento de las posiciones antisemitas y antiinmigrantes entre los extremistas de derecha que explotan cuestiones sociales como el conflicto de Oriente Medio.
Aumento de las actividades de extrema derecha
La escena de extrema derecha parece estar reaccionando cada vez más agresivamente ante la fragmentación social y la migración. En 2024 hubo un gran número de manifestaciones de extrema derecha, cuyos temas centrales incluyeron el asilo, la migración y el sentimiento anti-queer. Lo que llama especialmente la atención es el aumento de los ataques a la comunidad LGBTIQ, particularmente en el contexto de los eventos del Christopher Street Day.
Otra tendencia preocupante es la movilización en curso entre varios grupos de extrema derecha, algunos de los cuales operan con total independencia de los partidos tradicionales. Aunque AfD tiene más de 50.000 miembros, otros grupos como “Die Heimat” y “Freie Sachsen” también siguen activos. Estos acontecimientos no sólo alarman a los expertos en seguridad, sino que también requieren una acción decisiva por parte de las instituciones políticas.
A nivel nacional se puede observar que los esfuerzos de extrema derecha están ganando importancia, especialmente entre la generación más joven, como “Jóvenes Alternativas para Alemania”. Esta comunidad ahora está clasificada como una empresa extremista confirmada, lo que indica que las opiniones extremistas también están cada vez más extendidas entre los jóvenes.
La Oficina para la Protección de la Constitución seguirá estando obligada a seguir de cerca estos acontecimientos y tomar medidas apropiadas para proteger a la sociedad de las influencias extremistas. La tendencia actual de ideologías de extrema derecha requiere una acción decisiva para preservar el orden democrático básico en Alemania.