15.000 manifestantes en Berlín: ¡Alto al genocidio en Gaza!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Unas 15.000 personas se manifiestan por Gaza en Berlín el 13 de septiembre de 2025. Destacados partidarios piden negociaciones de paz.

Rund 15.000 Menschen demonstrieren am 13.09.2025 in Berlin für Gaza. Prominente Unterstützer, Forderungen nach Friedensverhandlungen.
Unas 15.000 personas se manifiestan por Gaza en Berlín el 13 de septiembre de 2025. Destacados partidarios piden negociaciones de paz.

15.000 manifestantes en Berlín: ¡Alto al genocidio en Gaza!

El sábado 13 de septiembre de 2025, unas 15.000 personas se manifestarán por Gaza en Berlín. Esta manifestación a gran escala, titulada “Alto al genocidio en Gaza”, está organizada por la política de BSW Sahra Wagenknecht y goza de un apoyo destacado. Además de Wagenknecht, también serán coorganizadores el rapero Massiv y el actor Dieter Hallervorden. El evento comienza a las 2 p. m. en la plaza 18 de marzo y durará hasta las 18.00 horas aproximadamente, como informa rbb24.

Según la policía, al inicio del acto había unas 2.000 personas. Debido a las protestas, la calle Straße des 17. Juni estará cerrada al tráfico hasta la noche. Destaca especialmente el compromiso de personalidades destacadas: Roger Waters se dirigirá a los manifestantes a través de un mensaje de vídeo, mientras que también han sido anunciados los músicos Bausa y Daniel Aminati. La manifestación tiene como objetivo protestar contra las acciones de Israel en la Franja de Gaza y contra el envío de armas a zonas de guerra. Esta posición se ve reforzada por la acusación de "genocidio" de los organizadores contra Israel, apoyada por la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio.

Operaciones policiales y otros eventos

La policía de Berlín desplegó alrededor de 1.000 fuerzas para garantizar la seguridad durante la manifestación en Gaza, que también se superpuso con una contramanifestación de unas 100 personas en Pariser Platz. Esta contramanifestación es una reacción a las protestas y muestra el conflicto dentro de los debates sociales. Si se producen perturbaciones, los servicios de emergencia están bien preparados.

Además, están previstos varios otros eventos en Berlín. Entre ellos se encuentra la manifestación "¿Quién es el dueño de la ciudad?" en Prenzlauer Berg, donde se esperan alrededor de 10.000 participantes. Este evento pone de relieve la movilización más amplia en la capital dirigida no sólo al conflicto en Gaza, sino también a cuestiones sociales y políticas.

Movimiento por la paz y protestas mundiales

Die heutigen Proteste in Berlin sind Teil eines größeren Trends, an dem in über 100 Städten in Deutschland Ostermärsche für den Frieden durchgeführt werden. Diese Märsche sind eine Reaktion auf anhaltende Kriege im Nahen Osten und die seit Jahren andauernden Konflikte in der Ukraine. Das Netzwerk Friedenskooperative fordert die Bundesregierung zu weiteren Verhandlungen und Diplomatie auf und betont die Dringlichkeit dieser Themen und die Notwendigkeit für Friedensverhandlungen auf internationaler Ebene. Während einige Ostermärsche ebenfalls die israelische Regierung kritisieren und Völkermordvorwürfe erheben, bleibt der Zusammenhang zwischen Pazifismus und klaren politischen Forderungen immer komplexer geworden, wie ZDF ausführlich thematisiert.

Insgesamt verdeutlichen diese Entwicklungen, wie stark die gesellschaftlichen Konflikte in Deutschland und international miteinander verflochten sind. Angesichts der vielfältigen Teilnahmen und der unterschiedlichen Positionen innerhalb der Friedensbewegung bleibt abzuwarten, wie sich die öffentliche Debatte um diese Themen weiterentwickeln wird.