Atelier Gardens de Tempelhof: ¡cultura y sostenibilidad en el punto de mira!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El alcalde Oltmann visita el Atelier Gardens en Tempelhof para promover la sostenibilidad y la creatividad. Eventos previstos en diciembre.

Bezirksbürgermeister Oltmann besucht Atelier Gardens in Tempelhof zur Förderung von Nachhaltigkeit und Kreativität. Veranstaltungen im Dezember geplant.
El alcalde Oltmann visita el Atelier Gardens en Tempelhof para promover la sostenibilidad y la creatividad. Eventos previstos en diciembre.

Atelier Gardens de Tempelhof: ¡cultura y sostenibilidad en el punto de mira!

El 11 de noviembre de 2025, el alcalde del distrito, Jörn Oltmann, visitó el Atelier Gardens GmbH & Co. KG en la Oberlandstraße, Tempelhof. Descrito como una potencia cultural con un espíritu de sostenibilidad, Atelier Gardens ofrece un campus vibrante que fomenta la creatividad y la comunidad. Oltmann destacó el importante papel que desempeña este histórico lugar de rodaje en el desarrollo económico del distrito. El objetivo de sus conversaciones empresariales es entrar en contacto directo con las empresas locales y conocer ideas sobre proyectos innovadores.

Los Atelier Gardens se caracterizan por una amplia gama de eventos, incluido un popular cine al aire libre. Los días 13 y 14 de diciembre de 2025 tendrá lugar el primer mercado de invierno con productos sostenibles e ideas de regalos. Con una superficie de 2,5 hectáreas, el campus tiene una larga historia, que comenzó en 1913 con el primer estudio cinematográfico de Literaria-Film y estuvo influenciada significativamente por la fundación de Universum Film AG (Ufá) en 1917.

La sostenibilidad en el punto de mira

Hoy en día, la sostenibilidad se entiende cada vez más como un principio central de acción. Esto fue definido en particular por la Comisión Brundtland de la ONU en 1987, que describe el desarrollo sostenible como la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras. El término en sí tiene una historia diversa y fue formulado por primera vez en la obra “Sylvicultura oeconomica” de Hans Carl von Carlowitz en 1713, que trataba sobre el uso de recursos en la silvicultura.

En el contexto de Atelier Gardens, la sostenibilidad se practica activamente. La organización ha recibido numerosos premios por proyectos que promueven la protección del medio ambiente y la regeneración ecológica. Esta iniciativa también refleja la creciente tendencia de las empresas a considerar la sostenibilidad no sólo como un argumento de venta, sino como una parte integral de sus prácticas comerciales.

La industria cinematográfica y su contribución a la sostenibilidad

La industria del cine y los medios de comunicación también está bajo presión para cumplir con los estándares ecológicos. Las películas y series son responsables de un importante consumo de recursos y de emisiones de CO2. Un ejemplo actual es el largometraje “Mels Block”, que se emitirá en ZDF en 2024. Aquí se implementaron medidas como la separación de residuos y el uso de porcelana en lugar de vajillas desechables para minimizar el impacto ambiental.

En 2022, la industria se comprometió con acciones ecológicas para asegurar las solicitudes de financiación. Los 21 requisitos obligatorios incluyen el uso de electricidad verde y la preferencia por viajes en tren para distancias cortas. El Fondo Cinematográfico de Mecklemburgo-Pomerania Occidental también apoya la formación de consultores ecológicos para seguir implantando prácticas sostenibles.

A pesar de los desafíos, la industria sigue siendo optimista. Los objetivos, como reducir el consumo de CO2 a un máximo de 400 kg por minuto de emisión, muestran la voluntad de lograr un equilibrio entre exigencias creativas y responsabilidad ecológica. Esta es una cuestión importante no sólo para la industria cinematográfica, sino también para la sociedad en su conjunto, donde los principios de sostenibilidad son cada vez más importantes.