Refresco para Spandau: ¡Inaugurada una nueva fuente en Bullengraben!
El 18 de septiembre de 2025, Spandau inaugurará una nueva fuente para beber en Bullengraben, en el marco de la estrategia de protección térmica para ciudades verdes.

Refresco para Spandau: ¡Inaugurada una nueva fuente en Bullengraben!
El 18 de septiembre de 2025 se inauguró solemnemente una nueva fuente en la zona verde de Bullengraben, al final de Grünhofer Weg. Esta iniciativa es un proyecto piloto del distrito de Spandau en colaboración con Berliner Wasserbetriebe. El objetivo de esta apertura es proporcionar a los caminantes, ciclistas y niños de la zona una forma refrescante de conseguir agua y al mismo tiempo regar los árboles del lugar. Se prestó especial atención a la inauguración, que estuvo a cargo del concejal de Construcción Thorsten Schatz, Eric Rietz, jefe del centro de operaciones de la red de tuberías de Jungfernheide, así como de aprendices de la oficina del distrito y de la empresa de agua.
Este proyecto representa el tercer paso en la cooperación entre el distrito y las empresas de agua. El objetivo es adquirir experiencia que ayude a que las ciudades sean más verdes y habitables durante los desafíos del cambio climático. La fuente forma parte de la estrategia de protección térmica de Berliner Wasserbetriebe y utiliza un innovador sistema de riego que utiliza agua de tuberías de agua potable, que se descarga periódicamente por motivos de higiene.
Adaptación climática a través de bebederos
El cambio climático representa una grave amenaza para Alemania, que se hace cada vez más evidente en las condiciones climáticas extremas de los últimos años. Después de los veranos calurosos y secos de 2018 y 2022, así como de las inundaciones de 2021, 2024 se considera el año más cálido desde que comenzaron los registros meteorológicos. Las consecuencias son olas de calor más frecuentes, períodos secos y fuertes lluvias, que requieren medidas planificadas de adaptación al clima para asegurar nichos ecológicos en las zonas urbanas.
En este contexto, los bebederos públicos desempeñan un papel crucial. Son especialmente importantes para los grupos vulnerables como los ancianos, los niños y las personas sin hogar, ya que ofrecen una excelente opción para refrescarse en los días calurosos. También ayudan a mejorar el microclima en las zonas urbanas favoreciendo la evaporación y reduciendo así la temperatura ambiente. Según Raberalf, actualmente existen en todo el país unas 2.000 fuentes públicas para beber, lo que también contribuye a reducir los residuos plásticos y las emisiones de CO₂.
Los municipios son actores centrales en el desarrollo de fuentes de agua potable, ya que asumen muchas tareas en el ámbito de los servicios públicos, como el suministro de agua potable y la eliminación de aguas residuales. El Umweltbundesamt(https://www.umweltbundesamt.de/themen/klima-energie/klimafollowen-adaptation/adaptation-an-den-klimawandel/adaptation-auf-kommunaler-ebene) destaca que es necesario un desarrollo urbano respetuoso con el clima para superar los retos derivados de Urbanización y cambio climático.
La necesidad de construir más fuentes de agua potable es indiscutible, especialmente en las ciudades más grandes, que se ven gravemente afectadas por el calor y la contaminación, así como por la disminución de los espacios verdes. Por lo tanto, es importante que las ciudades y municipios sigan instalando fuentes de agua potable públicas, idealmente donde sean necesarias localmente y sean técnicamente viables.
Por lo tanto, la apertura de la fuente en Spandau es un paso importante hacia un desarrollo urbano más consciente de los recursos y más adaptado al clima, que tenga en cuenta tanto las necesidades de los ciudadanos como los desafíos del cambio climático. Es de esperar que este proyecto piloto siente un precedente e inspire a otros municipios a tomar iniciativas similares.