Dudas en el centro de atención: el síndrome del impostor bajo la lupa
Dudas en el centro de atención: el síndrome del impostor bajo la lupa
El síndrome del impostor, por qué tantos se sienten como un apilador
Berlín (DPA)-D-Doucida a pesar del gran éxito: el llamado síndrome del impostor es un fenómeno generalizado que afecta a más y más personas. La serie ZDF "Terra Xplore" está dedicada al documental "Impostor, ¿por qué nos sentimos como un apilador?» Este tema.
causa y efectos
El síndrome del impostor se muestra en una falta de confianza en sí mismo y una sensación constante de ser expuesto como estafador. Las personas afectadas tienden a luchar por el perfeccionismo o a fallar las tareas por miedo. Incluso con personas profesionales exitosas, esto no conduce a una mayor autoestima.
El poder de la autopercepción
Según los estudios, entre el 50 y el 70 por ciento de las personas conocen estos sentimientos de duda. En la documentación, Windscheid representa las diferencias entre la percepción extranjera y la autopperción y muestra cómo los afectados a menudo se evalúan significativamente menos exitosos que su entorno.Ejemplos de la práctica
Van der Horst, reportero al aire libre del ZDF "Today Show", es uno de los afectados que hacen público su duda. A pesar de su éxito como comediante, con demasiada frecuencia se siente como un apilador. Él enfatiza que la retroalimentación positiva no le da seguridad y que siempre tiene miedo de no ser lo suficientemente bueno.
Un gerente muestra en el documental cómo aprendió a aceptar su auto duend de su personalidad y a lidiar con eso. Van der Horst también admite que sin duda no habría logrado el éxito que tiene hoy.
conclusión
El síndrome del impostor se refiere a muchas personas y la documentación ilustra que los afectados no están solos con sus dudas. Es importante lidiar con este tema y encontrar formas de lidiar con su propia duraza.
El documental "Impostor - ¿Por qué nos sentimos como un apilador?" se transmitirá en ZDF el domingo a las 6.30 p.m. y ya está disponible en la biblioteca de medios de la emisora.
- nag
Kommentare (0)