Revolución en Berlín: ¡Planet Labs abre una planta de producción de satélites!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La empresa estadounidense Planet Labs abrirá en 2025 una planta de producción en Berlín con una inversión de 45 millones de euros y 70 nuevos puestos de trabajo.

US-Unternehmen Planet Labs eröffnet 2025 einen Produktionsstandort in Berlin mit 45 Millionen Euro Investition und 70 neuen Jobs.
La empresa estadounidense Planet Labs abrirá en 2025 una planta de producción en Berlín con una inversión de 45 millones de euros y 70 nuevos puestos de trabajo.

Revolución en Berlín: ¡Planet Labs abre una planta de producción de satélites!

La empresa estadounidense Laboratorios Planeta tiene previsto abrir una nueva planta de producción en Berlín. Con una inversión de unos 45 millones de euros se crearán 70 nuevos puestos de trabajo. El jefe de la empresa, Will Marshall, anunció que en el futuro los satélites Pelican de última generación se producirán en Alemania. Esta ubicación es la primera que Planet Labs abre fuera de California.

Con la apertura de estas instalaciones, la empresa espera duplicar su capacidad de producción actual. Para presentar los planes también estuvieron presentes la ministra federal de Economía, Katherina Reiche, y la ministra federal de Investigación, Dorothee Bär. En Berlín, Planet Labs ya emplea a 150 personas que trabajan en un centro de control.

Contrato con el gobierno federal.

En julio, la empresa ganó un importante contrato del gobierno alemán por valor de 240 millones de euros para servicios satelitales. Alto Yahoo Finanzas Se trata de un contrato plurianual que apoya las iniciativas alemanas de seguridad y paz. Planet Labs proporcionará capacidad dedicada y servicios de enlace descendente directo en satélites Pelican para determinadas regiones europeas.

El contrato también incluye acceso a datos de PlanetScope y SkySat, así como a soluciones impulsadas por IA que permiten mejorar el conocimiento de la situación. Will Marshall enfatiza la importancia de este tratado para la seguridad regional y la creciente demanda de inteligencia geoespacial. Se espera que los ingresos de este acuerdo se realicen a partir de enero de 2026 y aumenten a lo largo de varios años.

Creciente importancia de la industria satelital en Alemania

La industria de los satélites está experimentando un crecimiento notable en Alemania. Tener como parte de una empresa conjunta Rheinmetall e ICEYE anunciaron la fundación de la empresa Rheinmetall ICEYE Space Solutions. La empresa conjunta se centra en promover la producción de satélites en Alemania, en particular en el ámbito de los satélites de radar de apertura sintética (SAR). Está previsto que la producción comience en el segundo trimestre de 2026 en el recién creado “Rheinmetall Space Cluster” en Neuss.

Esta nueva empresa podría ayudar a asegurar las capacidades de defensa soberana de Europa. Rheinmetall posee el 60 por ciento de las acciones de la empresa conjunta y ICEYE el 40 por ciento. La tecnología de los satélites SAR ofrece la ventaja de proporcionar imágenes de alta resolución independientemente de las condiciones climáticas, lo que los convierte en un recurso valioso para numerosas aplicaciones.

En conjunto, estos acontecimientos atestiguan un importante repunte de la industria satelital alemana y de la capacidad estratégica de Europa en el ámbito de las tecnologías geoespaciales.