Violencia policial en Berlín: agente acusado de lesiones corporales brutales
Agentes de policía de Berlín acusados de agresión en el cargo: los incidentes durante las operaciones plantean dudas sobre la violencia policial.

Violencia policial en Berlín: agente acusado de lesiones corporales brutales
Un policía de 40 años es sospechoso de agredir físicamente a un hombre en un alojamiento para refugiados en Berlín-Neukölln el 29 de junio de 2022. La fiscalía de Berlín ha presentado ahora cargos por lesiones corporales. reportado. El hecho ocurrió alrededor de las 23:30 horas. como parte de un operativo policial que fue desencadenado por una llamada de emergencia desde un departamento ocupado por la familia del testigo de 46 años.
Durante el operativo, el agente acusado y otro policía pidieron al testigo que abandonara la habitación. Al no acceder a su petición, lo sacaron a la fuerza al pasillo. El agente está acusado de golpear al testigo en la cara al menos una vez, posiblemente hasta siete veces. Según la fiscalía, estas palizas no estaban justificadas ni proporcionadas.
Lesiones y consecuencias
Como consecuencia de la paliza, el hombre de 46 años sufrió varias fracturas faciales complejas que afectaron, entre otras cosas, el pómulo, la cuenca del ojo y el seno maxilar. Fue necesaria una operación y el testigo sigue sufriendo psicológicamente las consecuencias del incidente y, por tanto, está recibiendo tratamiento médico.
Incidentes similares de violencia policial plantean dudas sobre el ejercicio del poder dentro de la fuerza policial. En mayo de 2024, la ocupación de un edificio de la Universidad Humboldt por parte de activistas pro palestinos provocó otro incidente en el que resultó herido un periodista. El reportero se encontraba documentando el desalojo con una cámara y un celular cuando un policía de 32 años lo tiró al suelo y lo esposó. Esta medida no era adecuada, según consideró la fiscalía, y el policía recibió una orden de sanción que prevé una multa de 90 jornadas de 80 euros cada una. t en línea informó.
Investigación sobre la violencia policial
La cuestión de la violencia policial no es sólo un problema jurídico, sino también objeto de intensas investigaciones. El proyecto KviAPol investiga cómo se produce el uso de la fuerza por parte de la policía y su persecución penal en Alemania. Financiado por la Fundación Alemana de Investigación (DFG), el proyecto analizó a más de 3.300 personas afectadas y más de 60 entrevistas cualitativas entre 2018 y 2023. Los resultados se han publicado en numerosas publicaciones especializadas, incluido el libro "Violencia en el cargo", que presenta conclusiones exhaustivas sobre el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de policía en Alemania, así como en el sitio web del proyecto. kviapol es para ser experimentado.
En resumen, los casos de violencia policial tienen dimensiones tanto legales como sociales que deben considerarse cuidadosamente. Los cargos contra el oficial y los resultados de la investigación sobre el uso de la fuerza por parte de la policía ilustran la necesidad de un examen crítico del comportamiento de las fuerzas de seguridad.