¡Berlín invierte 410 millones de euros en instalaciones deportivas en ruinas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Senado de Berlín iniciará en 2025 un programa de renovación de instalaciones deportivas para frenar el deterioro y modernizar la infraestructura.

Der Senat Berlins startet 2025 ein Sanierungsprogramm für Sportstätten, um den Verfall zu stoppen und die Infrastruktur zu modernisieren.
El Senado de Berlín iniciará en 2025 un programa de renovación de instalaciones deportivas para frenar el deterioro y modernizar la infraestructura.

¡Berlín invierte 410 millones de euros en instalaciones deportivas en ruinas!

Para combatir el actual deterioro, el Senado de Berlín ha puesto en marcha un amplio programa de renovación de las instalaciones deportivas de la ciudad. El retraso en la renovación se estima en unos impresionantes 410.640.000 euros. Para afrontar estos retos se dispone de 24 millones de euros al año, de los que se ha utilizado casi la totalidad debido a la gran demanda. El programa ha demostrado ser muy popular: casi 60 proyectos de construcción registrados para 2025, alrededor de 50 de los cuales han sido aprobados y la mayoría ya implementados.

Las medidas afectan especialmente a los campos deportivos, donde se da prioridad a la sustitución del césped artificial y a la renovación de los vestuarios. Un ejemplo de estas medidas es el estadio Spandau Hakenfelde, donde se están renovando en profundidad tanto los vestuarios catalogados como la pista de atletismo. También el estadio de hielo Erika Heß en Mitte volverá a funcionar después de la reparación del sistema de refrigeración.

Desafíos en la implementación

A pesar de los avances positivos en el programa de renovación, también existen desafíos. La falta de personal y los problemas técnicos están frenando el progreso de algunas renovaciones. En Steglitz-Zehlendorf, la instalación deportiva de la calle Osdorfer Straße no pudo renovarse por falta de personal. Además, las medidas en Treptow-Köpenick tuvieron que ser devueltas debido a la escasez de personal y problemas de entrega. La CDU también criticó los 24 millones de euros previstos como insuficientes, ya que inicialmente se habían previsto 30 millones de euros al año. Los recortes presupuestarios han afectado aún más la financiación del programa.

Algunas medidas de renovación, como la sala de gimnasia del complejo deportivo Kurt Ritter, se han pospuesto hasta 2026, lo que encarecerá las medidas. Actualmente, el Departamento de Deportes del Senado no puede proporcionar información precisa sobre el programa de reestructuración para 2026, lo que aumenta la incertidumbre en este ámbito.

Apoyo a nivel nacional a las instalaciones deportivas

En el contexto de la renovación de las instalaciones deportivas municipales, también es importante el apoyo a nivel nacional a través del nuevo programa “Renovación de las Instalaciones Deportivas Municipales”. Por primera vez, el gobierno federal destina 333 millones de euros a apoyar a ciudades y municipios en la renovación y modernización de instalaciones deportivas. Durante este período legislativo se destinarán hasta mil millones de euros para convertir antiguas instalaciones deportivas en instalaciones deportivas modernas y sin barreras. La atención se centra especialmente en la renovación energéticamente eficiente, mediante la cual los fondos concedidos también pueden transferirse a terceros, como por ejemplo clubes. La fecha límite para la presentación de esquemas de proyectos es el 15 de enero de 2026.

La nueva estructura de financiación podría ayudar a abordar los desafíos existentes en el programa de renovación de Berlín si las ciudades, municipios y distritos aprovechan la oportunidad para renovar integralmente las instalaciones deportivas públicas. Las medidas de renovación no son sólo un paso hacia la preservación de la cultura deportiva en la región, sino también una importante inversión en infraestructura para las generaciones futuras.