¡Se distribuyeron 420 bolsas sobre los derechos del niño para alumnos de primer grado en Reinickendorf!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Para promover los derechos de los niños, pilotos familiares en Reinickendorf distribuyen 420 bolsas con los derechos del niño a los alumnos de primer grado al inicio del colegio.

Familienlotsinnen in Reinickendorf verteilen 420 Kinderrechtebeutel an Erstklässler zum Schulstart, um Kinderrechte zu fördern.
Para promover los derechos de los niños, pilotos familiares en Reinickendorf distribuyen 420 bolsas con los derechos del niño a los alumnos de primer grado al inicio del colegio.

¡Se distribuyeron 420 bolsas sobre los derechos del niño para alumnos de primer grado en Reinickendorf!

El 12 de octubre de 2025, FAMILIENLOTSINNEN Reinickendorf, junto con la representante de niños y jóvenes Hannah Böse, distribuyeron 420 bolsas sobre los derechos del niño a alumnos de primer grado en Reinickendorf. Esta campaña se llevó a cabo alrededor del inicio de clases y es parte de un compromiso más amplio con los derechos de los niños.

Como parte de la campaña, el concejal juvenil Alexander Ewers (SPD) participó en la distribución el 15 de septiembre de 2025 en School am Park, una instalación centrada en la educación especial. Ewers entregó personalmente bolsas a 20 alumnos de primer grado y enfatizó la importancia de los derechos de los niños con discapacidad.

Contenido de las bolsas de los derechos del niño

Las bolsas distribuidas contienen una variedad de útiles escolares para el regreso a clases, que incluyen:

  • Brotdose
  • Trinkflasche
  • Stifte
  • Radiergummi
  • Anspitzer
  • Schere
  • Kleber
  • Lineal
  • Stundenplan
  • Erstleseheft
  • Reflektoren für Verkehrssicherheit
  • Konzentrationsspielzeuge
  • Armbänder der Initiative „Trau dich!“

Estas bolsas y materiales se financian con cargo a los presupuestos de los representantes de niños y jóvenes y de FAMILIENLOTSINNEN Reinickendorf. Además de en la escuela del parque, las bolsas también se distribuyeron en varias guarderías y escuelas primarias de la zona, entre ellas Kita Horizonte en Tornower Weg, la escuela primaria en Rollbergen y la escuela para discapacitados físicos de Toulouse-Lautrec.

Relevancia de los derechos del niño

Todo niño tiene derechos, independientemente de su lugar de origen. Estos derechos están consagrados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, que entró en vigor el 20 de noviembre de 1989. Casi todos los países del mundo han ratificado esta convención, que ha ayudado a reducir la mortalidad infantil y garantizar que hoy más niños que nunca vayan a la escuela. La conciencia sobre los derechos del niño está creciendo en todo el mundo y UNICEF continúa promoviendo activamente su implementación.

Una oferta destacada es el paquete de UNICEF para la escuela primaria “Tienes derechos”, que incluye descargas gratuitas, ideas de diseño para lecciones escolares, folletos y ofertas promocionales para los estudiantes. Estos materiales promueven la comprensión y el debate sobre los derechos de los niños en el aula.

Escuelas de derechos del niño de UNICEF

UNICEF también apoya a las escuelas para que integren la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño en las lecciones y en la vida escolar diaria. El programa Escuelas de los derechos del niño ofrece, entre otras cosas, cajas digitales sobre los derechos del niño y materiales impresos. Esta iniciativa promueve un concepto escolar holístico en el que los niños aprenden a reconocer sus derechos y defenderlos activamente. Las escuelas que completan con éxito la capacitación reciben el certificado de UNICEF "Escuela de los Derechos del Niño".

Ya se han creado escuelas de UNICEF sobre los derechos del niño en países como Alemania, Suecia y el Reino Unido. Desde 2022 se lleva a cabo en Alemania una fase piloto del programa con escuelas seleccionadas. Además, se está llevando a cabo la campaña internacional “La lección más grande del mundo” para llevar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a las aulas de una manera adaptada a los niños. El objetivo de esta campaña es informar a los niños sobre sus derechos y motivarlos a realizarlos. Los materiales didácticos y los vídeos, también en lengua de signos, están disponibles en el área de descargas de UNICEF.